Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Brasil: Lula da Silva sigue como favorito, pero Bolsonaro reduce diferencia en nueva encuesta

La distancia entre Lula y Bolsonaro es la menor desde que comenzaron las encuestas, que llegaron a poner al exsindicalista al frente con 21 puntos de ventaja.

La distancia entre Lula y Bolsonaro es la menor desde que comenzaron las encuestas, que llegaron a poner al exsindicalista al frente con 21 puntos de ventaja.Fuente: AFP

De acuerdo con el Instituto Datafolha, Lula da Silva permaneció con el 45 % de las intenciones de voto que había registrado en el anterior sondeo del 1 de septiembre, mientras que Bolsonaro pasó del 32 % al 34 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sigue como principal favorito para las elecciones presidenciales del 2 de octubre, pero ahora con una ventaja de once puntos porcentuales sobre el actual mandatario, Jair Bolsonaro, que redujo la diferencia en una nueva encuesta divulgada este viernes.

De acuerdo con el Instituto Datafolha, Lula permaneció con el 45 % de las intenciones de voto que había registrado en el anterior sondeo del 1 de septiembre, mientras que Bolsonaro pasó del 32 % al 34 %.

La distancia entre Lula y Bolsonaro es la menor desde que comenzaron las encuestas, que llegaron a poner al exsindicalista al frente con 21 puntos de ventaja.

El nuevo sondeo del instituto demoscópico es también el primero después de los actos del último miércoles con motivo del bicentenario de la independencia y que terminaron convirtiéndose en manifestaciones de apoyo al líder de la ultraderecha, que busca la reelección para un segundo mandato y los utilizó para proselistismo.

Detrás de Lula y Bolsonaro se ubican el laborista Ciro Gomes, el tercer candidato más votado en 2018, que bajó del 9 % al 7 % de las intenciones de voto, y la senadora Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), el más tradicional partido de la centroderecha en el país, que se mantuvo con el 5 %.

Para la encuesta, realizada a pedido del canal Globo y del diario Folha de Sao Paulo y registrada ante el Tribunal Superior electoral (TSE), fueron entrevistadas 2.676 personas entre el 8 y 9 de septiembre en 191 municipios. El margen de error es de dos puntos porcentuales para más o para menos.

Reacciones

Ante la multitud, Bolsonaro desacreditó los sondeos: "Aquí no está la mentirosa Datafolha. Aquí está nuestro Datapueblo", dijo.

Pese a esas grandes manifestaciones, el rechazo a su gestión, del 42%, se mantuvo invariable respecto de la semana pasada.

Brasil vive la campaña más polarizada en décadas, en la que los líderes de extremos opuestos del espectro político están lejos del resto.

El centroizquierdista Ciro Gomes marcha tercero, con una intención de voto de 7%, seguido de la centrista Simone Tebet, con 5%.

El gobierno de Bolsonaro aumentó desde agosto las ayudas sociales de 400 a 600 reales (unos USD 110) mensuales del programa Auxilio Brasil, antiguo Bolsa Familia creado por Lula, a 20,2 millones de familias vulnerables.

Además, anotó dos meses consecutivos con caída de precios minoristas: -0,68% en julio y -0,36% en agosto.

Datafolha entrevistó a 2.676 personas en 191 ciudades brasileñas.

(AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA