Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Hackean cuenta de los Bomberos de Santiago y publican amenazas de muerte contra Piñera

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, recibió amenazas desde una cuenta hackeada.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, recibió amenazas desde una cuenta hackeada. | Fuente: AFP | Fotógrafo: CLAUDIO REYES

En una serie de mensajes, ya borrados, se llamaba a matar al presidente de ChileSebastián Piñera, y se ofrecía un incentivo económico a través de bitcoins para quien cometiera el acto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cuenta oficial del Cuerpo de Bomberos de Santiago de Chile en Twitter fue hackeada y en la misma fueron publicadas una serie de amenazas contra el presidente del país, Sebastián Piñera.

"La cuenta institucional de Twitter fue hackeada y cambiada de nombre, generándose posteriormente mensajes en contra de autoridades e instituciones y, para lo cual ya se procedió a denunciar su mal uso", confirmó el cuerpo en un comunicado difundido a través de la red social Instagram.

Posteriormente, la propia autoridad informó de la recuperación de la cuenta en la red social "en su totalidad" y mostró su disposición a seguir informando a través de ella de sus actividades.

Según señala el diario local La Tercera, en los mensajes, ya borrados, se llamaba a matar a Piñera y se ofrecía un incentivo económico a través de bitcoins para quien cometiera el acto.

Crisis en Chile

La crisis social en Chile se ha extendido ya por cinco semanas, en las que han muerto 23 personas, más de 2.000 resultaron heridas y una cifra mayor a 200 sufrieron graves lesiones por disparos de perdigones de la Policía. La fuerza ha quedado en la mira por denuncias de vulneraciones a los derechos humanos.

Piñera reconoció este jueves que "en algunos casos no se cumplieron los protocolos de uso de la fuerza para controlar el orden público" y "se cometieron excesos y abusos".

"Todo eso está siendo investigado por la Fiscalía y va a ser conocido y juzgado por los Tribunales de Justicia. Así funciona una democracia, así funciona un Estado de derecho", dijo Piñera en una reunión con corresponsales de medios extranjeros.

Organismos humanitarios como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía Internacional han coincidido en que durante la crisis actual han existido violaciones a los derechos humanos de civiles por parte de agentes de seguridad del Estado.

(Con información de Europa Press)

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA