Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Colombia: detienen a juez que se hizo pasar a narcotraficante como guerrillero

El juez fue acusado de haber aceptado la solicitud de Habeas Corpus del procesado y luego admitirlo como integrante de las FARC.
El juez fue acusado de haber aceptado la solicitud de Habeas Corpus del procesado y luego admitirlo como integrante de las FARC. | Fuente: EFE / Referencial

El juez fue acusado de haber aceptado la solicitud de Habeas Corpus del procesado y luego admitirlo como integrante de las FARC.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fiscalía General de Colombia anunció la captura de un juez que "habría emitido una decisión irregular" para otorgar la libertad a un narcotraficante que identificó como guerrillero tras la firma del acuerdo de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno colombiano.

Mediante un comunicado emitido por el ente fiscal, informaron que se identificó al detenido como el juez sexto civil municipal en la ciudad de Buenaventura, Fernando Gutiérrez Urrego.

Gutiérrez está acusado de haber aceptado la solicitud de Habeas Corpus de Edinson Perlaza Orobio y luego admitirlo como guerrillero de las FARC para obtener beneficios legales.

La Fiscalía le ha imputado al juez el delito de "prevaricato por acción" y ha sido encarcelado.

Perlaza, quien fue acreditado como combatiente en julio de 2017, pertenecía en realidad a una banda de delincuencia común, como lo acreditó la Corte Suprema de Justicia el pasado marzo.

Por ese motivo la autoridad judicial avaló su extradición a Estados Unidos, ya que estaba reclamado por los tribunales de ese país al ser investigado por delito de tráfico de narcóticos.

Este no es el único caso, pues en lo que va del año ha sido aceptadas seis extradiciones de ciudadanos que hacían parte de la delincuencia común y que pretendían hacerse pasar por integrantes de las FARC para facilitar su libertad.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA