Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Colombia: Queman palacio de Justicia tras enfrentamiento entre manifestantes y policía en Tuluá

El ministro de Justicia de COlombia, Wilson Ruiz, condenó en Twitter los
El ministro de Justicia de COlombia, Wilson Ruiz, condenó en Twitter los "actos de terrorismo que buscan sembrar caos y miedo". | Fuente: Twitter - Fundación Internacional de Derechos Humanos

Según un medio de prensa de Tuluá, la quema del edificio se dio luego de que policías antidisturbios trataran de "despejar los bloqueos" de manifestantes en la ciudad situada a casi 100 kilómetros de Cali.

El Palacio de Justicia de la ciudad de Tuluá, en el suroeste de Colombia, fue incendiado este martes, después de una jornada de protestas que acabaron en fuertes disturbios y violencia.

Según informes y videos difundidos por la Policía, las llamas han arrasado buena parte del tejado y el segundo piso de la institución judicial de esta ciudad, ubicada en el departamento del Valle del Cauca, 94 kilómetros al norte de Cali, la capital regional.

"Ataques como los de esta noche en Tuluá dejan de ser vandálicos y se convierten en actos terroristas. La protesta pacífica es legítima, la violencia es delito", consideró el ministro de Justicia colombiano, Wilson Ruiz, quien condenó el ataque.

Se desconoce aún quién o quiénes están detrás del incendio que los bomberos intentaban apagar la noche del martes, aunque su llegada fue dificultada por la situación de descontrol que reina en la zona y por un grupo de gente que, entre arengas y con el rostro cubierto, se encontraba en las inmediaciones del Palacio.

Tuluá vivió el martes momentos muy tensos con enfrentamientos entre la fuerza pública y grupos de protestantes y episodios de caos urbano, en una nueva jornada de las protestas que se suceden en todo el país desde el 28 de abril y que dejan 43 muertos.

Cali y la región del Valle del Cauca y el vecino Cauca, muy afectado por la violencia de grupos armados y la pobreza y el desempleo, han sido el epicentro de gran parte de este malestar social que se ha evidenciado en las protestas.

También allí se han producido los mayores actos de violencia, denuncias de saqueos y destrucción de inmobiliario urbano por parte de algunas personas, y uso desmedido de la fuerza por parte de la Policía.

Cuatro muertos 

Estos hechos se producen después de que el último lunes se denunciara la muerte de cuatro jóvenes, uno de ellos menor de edad, en esta misma ciudad con heridas de arma blanca y cortopunzante.

Según el Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz), dos de las víctimas habían sido reportadas como desaparecidas el pasado domingo cuando se dirigían de un caserío vecino a la zona urbana.

Indepaz dijo además que la comunidad denuncia que circulan en los últimos días panfletos amenazando a quienes taponan las vías, ya que en el departamento del Valle del Cauca y en las carreteras que conectan con Cali es donde se están viviendo los bloqueos más fuertes y prolongados desde el comienzo de las protestas. (EFE)

 

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA