Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Colombia reporta más de 600,000 personas afectadas por desastres naturales en 2017

Un desastre natural ocurrido en Salgar, departamento de Antioquia (Colombia).
Un desastre natural ocurrido en Salgar, departamento de Antioquia (Colombia). | Fuente: Foto: AFP

Según un informe de la OCHA, las afectaciones sumaron 64,271 hectáreas de cultivos, 1,138 viviendas, 805 heridos y 693 vías.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 603,302 personas resultaron afectadas en 2017 por desastres naturales en Colombia, según cifras de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), recopiladas en un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) difundido este miércoles.

En el texto se precisa que "las inundaciones representaron el mayor impacto en la población, con 477,866 personas" damnificadas, que corresponden a un 79 %.

Por tipo de eventos figuran los damnificados por vendaval (46.128 personas), avalancha torrencial (28,615), creciente súbita (25.084), deslizamiento (23,016) y otros (2,593).

Con la información de las autoridades colombianas que atendieron dichas emergencias se logró determinar que los desastres generaron múltiples afectaciones en temas como la seguridad alimentaria debido a la pérdida de gran cantidad de hectáreas de cultivos.

Asimismo, se evidenciaron problemas en la educación por el daño a las infraestructuras, muebles y enseres, y en la salud, asociados al agua, el saneamiento y la higiene.

De hecho, la OCHA aclaró que actualmente "persisten las necesidades humanitarias por la recurrencia de eventos con carácter cíclico asociado a las temporadas de lluvias y sequía en diferentes regiones del país".

En el informe se destaca que en 2017 las afectaciones sumaron 64,271 hectáreas de cultivos, 1,138 viviendas, 805 heridos, 693 vías, 504 muertos, 202 centros educativos, 169 acueductos, 107 centros comunitarios, 102 puentes vehiculares, 99 desaparecidos, 91 puentes peatonales, 40 alcantarillados y 18 centros de salud.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA