Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Chile contabiliza a los muertos por coronavirus como recuperados porque "no son una fuente de contagio" [VIDEO]

Jaime Mañalich, ministro chileno de Sanidad.
Jaime Mañalich, ministro chileno de Sanidad. | Fuente: AFP

El Gobierno de Sebastián Piñera ha descartado decretar el confinamiento total en el país sudamericano y ha defendido su estrategia de cuarentenas "específicas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro chileno de Sanidad, Jaime Mañalich, ha generado polémica al señalar en una conferencia de prensa que el país sudamericano reporta los decesos por el nuevo coronavirus como "recuperados".

"Tenemos 898 pacientes que ya han dejado de ser contagiantes, que no son una fuente de contagio para otros y los incluimos como recuperados. Estas son las personas que han cumplido 14 días de diagnóstico o que desgraciadamente han fallecido", dijo.

El Gobierno de Sebastián Piñera informó este lunes que los casos de la COVID-19 ascendieron a 7,525 y que la cifra de fallecidos se ha elevado a 82.

Jaime Mañalich defendió la estrategia de la gestión gubernamental para luchar contra la pandemia, que pasa por declarar cuarentenas "específicas" en distintos barrios o ciudades, en vez de declarar el confinamiento total en el país sudamericano.

"La estrategia tomada por el presidente Piñera es la más adecuada para nuestro país y creo que, en parte explica esta estrategia, que ciertos pronósticos muy catastrofistas que vimos al inicio de este brote epidémico no se están cumpliendo", señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA