Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ecuador participará en ensayos clínicos para vacuna contra la COVID-19

Al momento, Ecuador registra 83 193 casos confirmados y 5 623 personas fallecidas por COVID-19.
Al momento, Ecuador registra 83 193 casos confirmados y 5 623 personas fallecidas por COVID-19. | Fuente: EFE

Ecuador participará en ensayos clínicos de la vacuna Covax, uno de los principales proyectos en carrera por conseguir la cura contra la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud Pública de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, anunció este miércoles que el país participará en ensayos clínicos de la vacuna Covax, uno de los principales proyectos en carrera por conseguir la cura contra la COVID-19, anunció este miércoles

En una comparecencia ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional (Parlamento) el ministro explicó que el Gobierno realiza los esfuerzos necesarios a nivel diplomático para que Ecuador acceda lo más pronto posible a la vacuna.

"Estamos por suscribir el día de hoy la participación de la población ecuatoriana en ensayos clínicos, de manera que se aceleren los procesos de comercialización de la misma", indicó el titular de Salud.

La participación de población ecuatoriana en los ensayos se produce tras varias conversaciones con directivos del proyecto Covax que, según explicó Zevallos, es una vacuna "sintética", que produciría menos efectos colaterales, a diferencia de las otras cuatro que están en fase tres experimental.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), antes de que una vacuna sea probada en humanos debe pasar por un proceso preclínico, que incluye pruebas en animales, para evaluar la seguridad de la misma y su capacidad de provocar una respuesta inmunológica.

Luego, llegan los ensayos clínicos con tres fases: la primera es practicada en grupos de menos de 100 personas y se busca confirmar que la vacuna no suponga una amenaza para la salud; la segunda, es un estadio a mayor escala (entre 200 y 500 personas) donde se detectan efectos secundarios.

Mientras, la tercera fase tiene como objetivo evaluar de forma más completa la eficacia en la prevención de las enfermedades e involucran a una mayor cantidad de voluntarios que participan en el estudio. Por último, la cuarta fase sigue posibles efectos adversos.

Zevallos añadió que ha mantenido acercamientos con la farmacéutica Pfizer de Estados Unidos, que forma parte de un consorcio con el laboratorio BioNTech, de Alemania, para desarrollar una vacuna, y que también se ha propuesto la participación para la vacuna china que desarrolla Sinovach.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA