Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31

Solo el 3% de la población en Latinoamérica está vacunado contra COVID-19, deplora la OPS

La directora de la OPS señaló que Latinoamérica
La directora de la OPS señaló que Latinoamérica "debería ser un epicentro para la vacunación". | Fuente: AFP

La directora de la OPS, Carissa Etienne, afirmó que la pandemia "está lejos de haber terminado, y está golpeando duramente a América Latina, afectando nuestra salud, economías y sociedades enteras". Más de un millón de personas han muerto por COVID-19 en la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Solo el 3% de la población en América Latina y el Caribe está vacunada contra COVID-19, deploró la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el viernes, cuando esa región superó el millón de muertes por el virus.

"Esta pandemia está lejos de haber terminado, y está golpeando duramente a América Latina, afectando nuestra salud, economías y sociedades enteras. Sin embargo, solo un 3% de nuestras poblaciones se ha vacunado", dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne.

"La región es un epicentro del sufrimiento de la COVID-19. También debería ser un epicentro para la vacunación", subrayó en un comunicado.

Según datos de la oficina de las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 001 781 personas murieron por el virus SARS-CoV-2 en América Latina y el Caribe.

Mayor número de decesos

Cinco países concentran casi el 90% de esas muertes: Brasil (44,3%), México (22,1%), Colombia (8,3%), Argentina (7,3%) y Perú (6,7%). El 3% del total de muertes tuvieron lugar en Centroamérica y el 1% en el Caribe.

Sin embargo, de las más de 153,5 millones de personas que fueron vacunadas en todo el continente americano, solo el 21,6% está en América Latina y el Caribe.

Etienne destacó la disposición de algunos países de donar decenas de millones de dosis de vacunas sobrantes a la región, entre ellos Estados Unidos y España, y pidió a otros que sigan su ejemplo.

"Instamos a los países que tienen dosis extra a que consideren la posibilidad de donar una parte importante de ellas a las Américas, donde estas dosis que salvan vidas se necesitan desesperadamente y se utilizarán con prontitud", dijo.

(Con información de AFP)

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿La vacuna de Pfizer previene la COVID-19?


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA