Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rafael Correa: "Si siguen destruyendo lo logrado vamos a impulsar una Constituyente"

Rafael Correa a criticado de manera reiterada al actual presidente de su país Lenín Moreno. | Fuente: AFP

El expresidente de Ecuador volvió a arremeter contra su sucesor y ex aliado Lenín Moreno y adelantó que está dispuesto a volver a su país como candidato.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exmandatario Rafael Correa, retirado temporalmente de la política en Bélgica, está dispuesto a regresar a Ecuador para impulsar una Asamblea Constituyente en medio de la feroz pugna que mantiene con el presidente y exaliado Lenín Moreno, reveló en una entrevista con la agencia AFP.

"Si siguen destruyendo lo logrado, vamos a impulsar una Asamblea Nacional Constituyente, y si se impulsa esa Asamblea Nacional Constituyente, tendré que volver como candidato", afirmó Correa en el marco de una visita académica a Colombia.

¿Presidente otra vez? A través del mismo mecanismo, el exmandatario sacó adelante la Carta Política que rige en su país desde 2008, y una nueva Constituyente podría en teoría cesar al gobierno de Moreno, organizar nuevas elecciones y eventualmente permitirle al popular exmandatario regresar al poder antes de 2021, cuando termina el gobierno de su sucesor.

Correa, quien salió de Ecuador el 10 de julio tras terminar su mandato de diez años, calificó de "traidor" y "mediocre" a Moreno, su exvicepresidente entre 2007 y 2013 y a quien apoyó en la campaña que lo llevó al poder este año. "De Moreno siempre supimos que era un tipo sin convicción, no sabíamos que era un traidor y un mediocre (...), no sabíamos que era tan desleal, tan malo, tan perverso", afirmó.

Responsabilidad histórica. "Yo quería retirarme al menos por algunos años y probablemente de forma definitiva (...), pensaba retirarme y estaba tan calmado, que dije: ganamos gracias al pueblo ecuatoriano, (tenemos) mayoría en la asamblea (legislativa), ganamos la presidencia y ahora es peor que si hubiera ganado la oposición, con mucha más maldad, con mucha más mentira, con mucha más desvergüenza", dijo Correa. 

Respectó a su eventual regreso a la competencia electoral dijo que le "va a costar muchísimo a nivel familiar",  pero que entiende claramente la responsabilidad que tiene ante la historia.

"Buscan inhabilitarme". Correa afirmó que el gobierno de Moreno busca inhabilitarlo politicamente  y encarcelarlo. "Buscan bajar (eliminar) la reelección indefinida, pero no solo eso: buscan meterme preso, es la judicialización de la política".

"Quieren hacer una consulta popular y no sabemos las preguntas todavía. (En) esa consulta muy probablemente pregunten por el cambio de autoridades de control, sobre todo el fiscal; cambian al fiscal, ponen un enemigo mío y Correa a la cárcel, eso es lo que están buscando, tenemos que tener las cosas claras". afirmó. 

Rafael Correa antes de entregar el mando presidencial a Lenín Moreno.
Rafael Correa antes de entregar el mando presidencial a Lenín Moreno. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA