Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Cuáles son los principales retos de América Latina?

Lima, la capital de Perú, es una de las principales metrópolis de la región.
Lima, la capital de Perú, es una de las principales metrópolis de la región. | Fuente: Foto: Andina

Líderes mundiales y expertos hablaron sobre los problemas centrales de la región y plantearon soluciones en un contexto de estancamiento económico.

El cambio climático, la corrupción, la seguridad y la revolución tecnológica son los retos que deben enfrentar los Gobiernos, empresas y sociedad de la región, según el Foro Económico Mundial para América Latina que concluyó en Buenos Aires.

El evento, que en dos jornadas reunió a algo más de un millar de líderes mundiales y expertos, sirvió para debatir los problemas de la región con una mirada integral y plantear soluciones en un contexto de estancamiento económico, tras el fin del superciclo de los precios de las materias primas.

Como impulsar el crecimiento. Desarrollo urbano, cómo atraer inversiones, la necesidad de cambiar la matriz energética, el fomento de la innovación como única vía para asegurar el crecimiento económico en el siglo XXI y la apuesta por la integración política latinoamericana frente a las corrientes nacionalistas y proteccionistas también fueron abordados en el evento.

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), pidió a los Estados de la región que incluyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2030 en sus agendas y presupuestos.

Alianza intersectorial. Para Latinoamérica, estas metas -que abarcan desde la igualdad de género hasta el cuidado del agua- implicarían, por ejemplo, sacar a 75 millones de personas de la pobreza y dar electricidad a 23 millones que hoy no la tienen.

"Los Gobiernos solos no van a poder llevar a cabo esta agenda", recalcó Patricia Espinosa Cantellano, secretaria ejecutiva de UNFCC (ONU Acción Climática), quien añadió que se necesita "asociación" entre el sector público, privado y la sociedad civil.

Uno de los peores flagelos. La lucha contra la corrupción fue otro tema transversal de las dos jornadas del foro, abordado como una lacra que no solo dinamita la confianza de los ciudadanos en las instituciones y la democracia sino también como un obstáculo para atraer a los inversores.

"Para cambiar el resultado en el largo plazo, al final quizás el punto de intervención es la educación", apuntó Juan Carlos Botero, director ejecutivo de The World Justice Project, durante el panel "Lucha contra la corrupción: la nueva manera de avanzar". (EFE)

El panel
El panel "Lucha contra la corrupción: la nueva manera de avanzar", dentro del Foro Económico Mundial en Buenos Aires (Argentina). | Fuente: Foto: EFE
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, participa en el Foro Económico Mundial en Buenos Airesb (Argentina). Llamó a los gobiernos de la región a incluir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus presupuestos y agendas.
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, participa en el Foro Económico Mundial en Buenos Airesb (Argentina). Llamó a los gobiernos de la región a incluir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus presupuestos y agendas. | Fuente: Foto: EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA