Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Ecuador advierte a Assange: Nadie está "por encima de la ley"

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, mientras atiende a la prensa desde un balcón de la Embajada de Ecuador en Londres.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, mientras atiende a la prensa desde un balcón de la Embajada de Ecuador en Londres. | Fuente: Foto: EFE

Sin embargo, el Gobierno de Ecuador ratificó que mantendrá el asilo en su Embajada en Londres al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Ecuador volvió a advertir al australiano Julian Assange, al que lo mantiene asilado en su Embajada en Londres desde 2012, que debe acatar las disposiciones y mantener respeto al país, pues aseguró que nadie "está por encima de la ley".

"Ninguna persona bajo jurisdicción del Ecuador se encuentra por encima de la ley", remarcó la Cancillería en un comunicado oficial en el que, no obstante, ratificó que mantendrá el asilo al periodista australiano, que también posee la nacionalidad ecuatoriana.

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó en su texto, como ya lo hiciera horas antes en redes sociales el canciller José Valencia, las "noticias falsas que han circulado" en internet sobre la supuesta inminente terminación del asilo diplomático a Julian Assange y el presunto acuerdo con Reino Unido para encarcelarlo.

"El Estado ecuatoriano reitera una vez más que aplicará al caso del señor Assange las relevantes disposiciones del derecho internacional" sobre el asilo, pero remarca que la normativa también dispone "obligaciones que acatar y cuyo respeto le será exigido en todo momento", precisa el comunicado.

Además, subraya que la concesión del asilo diplomático "es una facultad soberana del Ecuador, que tiene por tanto el derecho de otorgarlo o terminarlo cuando lo estime justificado y sin consultar a terceros".

"Al emitir informaciones que falsean la verdad, el asilado y sus asociados expresan una vez más ingratitud e irrespeto hacia el Ecuador, en lugar de mostrar agradecimiento al país que lo ha acogido por casi siete años", añade el texto.

¿Expulsión?

También recuerda que Ecuador ha efectuado "importantes gastos para costear su estadía en la Embajada (en Londres), que ha soportado sus groserías" y que, "paradójicamente", Assange ha enjuiciado al país "por adoptar un protocolo de convivencia para prevenir que sus actos de mal comportamiento se repitan a futuro".

La Cancillería estimó que quizá la "andanada de insultos y noticias falsas," que sospecha se originaron en WikiLeaks, pueden tener su causa en una decisión de la Asamblea Nacional (Parlamento) de investigar la participación de Assange en la filtración de información privada del presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, sobre presuntos actos de corrupción.

Por ello, agregó en el escrito, el canciller Valencia interpuso el pasado martes una denuncia ante el relator especial sobre Derecho a la Privacidad de Naciones Unidas y, además, "recogió la declaración del asilado a través de un cuestionario que le presentó la Embajada en Londres" el jueves.

El portal WikiLeaks advirtió esta semana de que Assange sería expulsado de la Embajada dentro de "horas o días", información que según señaló la había revelado una alta fuente del Estado ecuatoriano.

Y agregó que habría un supuesto acuerdo con el Reino Unido para que se proceda a su arresto.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA