Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Ecuador sugiere que donaciones sean en dinero para acelerar reconstrucción

Ecuador fue asolado el pasado 16 de abril por un terremoto de magnitud 7,8, que causó al menos 660 muertes.
Ecuador fue asolado el pasado 16 de abril por un terremoto de magnitud 7,8, que causó al menos 660 muertes. | Fuente: AFP

El dinero estará destinado a la construcción de escuelas, casas y otras obras de infraestructura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Embajada del Ecuador en Colombia recomendó este lunes que las donaciones dirigidas a los afectados por el terremoto del pasado 16 de abril sean en dinero y no en víveres para apoyar las tareas de reconstrucción en ese país.

"A nivel gubernamental se decidió que las ayudas internacionales ya sean en dinero", dijo la agregada cultural de la embajada del Ecuador en Colombia, Karla Reinoso.

La diplomática explicó que la medida se adoptó "porque el país necesita reactivarse productivamente".

Un grupo de niñas jugando entre las carpas instaladas para las familias que perdieron sus viviendas en el terremoto de Ecuador.
Un grupo de niñas jugando entre las carpas instaladas para las familias que perdieron sus viviendas en el terremoto de Ecuador. | Fuente: EFE

El Gobierno ecuatoriano habilitó una cuenta corriente en Colombia para recibir las donaciones económicas.

"Las cuentas gubernamentales que creamos son solo como modalidad de ingresos, que evita que hasta el jefe de la misión saque dinero de allí. Solo se registran ingresos y el total se traslada" al Ecuador, explicó Reinoso.

El dinero estará destinado a la construcción de escuelas, casas y otras obras de infraestructura. "Las prioridades son reestructurar las dos provincias devastadas que son Manabí (...) y Esmeralda", agregó la funcionaria.

 

Manabi, Esmeralda y Pedernales son las provincias más afectadas por el sismo del pasado 16 de abril en Ecuador.
Manabi, Esmeralda y Pedernales son las provincias más afectadas por el sismo del pasado 16 de abril en Ecuador. | Fuente: AFP

Ecuador fue asolado el pasado 16 de abril por un terremoto de magnitud 7,8, que causó al menos 660 muertos, 32 desaparecidos y 22.421 personas albergadas, según cifras oficiales.

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA