Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Ecuador: Unesco declaró la zona de Chocó Andino como reserva de la biosfera

Nueva reserva se encuentra ubicada a 45 minutos de Quito y tiene una extensión de 286 mil hectáreas. Fue reconocida como una zona de conservación y desarrollo sostenible.
Nueva reserva se encuentra ubicada a 45 minutos de Quito y tiene una extensión de 286 mil hectáreas. Fue reconocida como una zona de conservación y desarrollo sostenible. | Fuente: Ministerio del Ambiente del Ecuador

Nueva reserva se encuentra ubicada a 45 minutos de Quito y tiene una extensión de 286 mil hectáreas. Fue reconocida como una zona de conservación y desarrollo sostenible.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unesco declaró la zona de Chocó Andino como una reserva de la biosfera, con lo que el Ecuador suma siete lugares con este reconocimiento, informó el ministerio de Ambiente por medio de un comunicado.

"Ecuador suma una reserva de biósfera más a la lista de las seis ya declaradas por la Unesco [...] fue reconocida como una zona de conservación y desarrollo sostenible", indicó la cartera del ambiente del Ecuador sobre el sector, ubicado cerca de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha.

La nueva reserva se encuentra ubicada apenas a 45 minutos de al ciudad de Quito y tiene una extensión de 286 mil hectáreas, que representan el 30,31% del territorio de Pichincha. La zona alberga colibríes endémicos como el zamarrito pechinegro, osos de anteojos, gallos de la peña, olingos, tigrillos y una gran variedad de insectos, anfibios y reptiles.

Este reconocimiento entregado por la Unesco durante una cita en Indonesia "se otorga a territorios únicos, donde el desarrollo socioeconómico de las comunidades humanas tiende a una relación armónica con el entorno natural", apuntó el ministerio.

Otros lugares del país que integran la Red Mundial de Reservas de Biosfera de la Unesco son: Galápagos (oeste), Yasuní (este), Sumaco (este), Podocarpus-El Cóndor (sur), Macizo del Cajas (suroeste) y Bosque Seco (sur).

(Con información de AFP)

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA