Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ecuador: violencia carcelaria deja al menos 18 muertos y 11 heridos, según Fiscalía

El SNAI no ha informado sobre el número de reos que están en huelga de hambre en 13 cárceles, ni las razones para haber adoptado la medida de fuerza. | Fuente: AFP

Afuera de la cárcel un centenar de familiares clamaba por información. Algunos llevaban globos blancos con la leyenda "Queremos paz" tras cuatro días de enfrentamientos en la penitenciaría de Guayaquil.

Las fuerza del orden de Ecuador actuaron tras un nuevo estallido de violencia en una cárcel que dejó al menos 18 reclusos muertos y 11 heridos, entre ellos un policía, informó este martes la Fiscalía tras cuatro días de enfrentamientos en la penitenciaría de Guayaquil (suroeste).

"Hasta el momento se confirma el fallecimiento de 18 privados de libertad, tras los enfrentamientos registrados desde el sábado en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. Además 11 personas (incluido un policía) resultaron heridas", señaló la Fiscalía en su cuenta de Twitter, ahora llamada X.

El organismo que administra las prisiones, el SNAI, había reportado el sábado "tres heridos leves" por un incidente en esa cárcel, también conocida como Guayas 1.

Horas después, la Fiscalía informó que dispondrá de un centro de atención para familias de privados de libertad "con información identificación".

Indignación de las familias de fallecidos

Afuera de la cárcel un centenar de familiares clamaba por información este martes. Algunos llevaban globos blancos con la leyenda "Queremos paz".

"Los reos no les interesan (a las autoridades), como que ellos son ratas. ¡Ellos son seres humanos!", comentó indignada a la AFP una mujer que buscaba a su esposo y que pidió omitir su nombre por seguridad.

Su temor es que los reclusos sean cambiados de celda o de prisión, lo que en el pasado ha desatado choques violentos en los centros penitenciarios.

Desde febrero de 2021, las prisiones ecuatorianas son escenarios recurrentes de matanzas que hasta ahora dejan más de 420 reclusos asesinados y una estela de terror con cuerpos decapitados e incinerados.

"No queremos traslados, no queremos más muertes", expresó.

Guardias liberados y armamento incautado

Este martes un contingente de 2.700 uniformados, entre militares y policías, ingresaron a la penitenciaría para retomar el control. La intervención se dio en el marco de un estado de excepción declarado en todo el sistema penitenciario por 60 días y que fue anunciado este martes.

Las Fuerzas Armadas indicaron que, durante la intervención militar en el pabellón 9 de la Penitenciaría del Litoral, se decomisaron nueve fusiles, un lanzagranadas, cuatro pistolas, dos revólveres y mil balas para fusil calibre 5.56 milímetros, entre otros.

A través de sus canales oficiales, las Fuerzas Armadas colocaron imágenes del material decomisado tras ingresar en la cácel al amparo de un decreto de excepción emitido por el presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso.

Según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), encargado de las prisiones, este martes los reos de cinco cárceles liberaron a 131 agentes de prisiones que habían retenido entre el domingo y el lunes.

"Se ha podido intervenir para dar tranquilidad, para recuperar gobernanza", señaló el director general del SNAI, Guillermo Rodríguez, en declaraciones a la prensa.

Sin embargo, el SNAI no ha informado sobre el número de reos que están en huelga de hambre en 13 cárceles, ni las razones para haber adoptado la medida de fuerza.

Fotografía cedida por las Fuerzas Amadas de elementos incautados durante una intervención en la penitenciaria del Litoral, hoy en Guayaquil (Ecuador).
Fotografía cedida por las Fuerzas Amadas de elementos incautados durante una intervención en la penitenciaria del Litoral, hoy en Guayaquil (Ecuador). | Fuente: EFE | Fotógrafo: Fuerzas Amadas

Situación de las cárceles en Ecuador

Un reciente censo estableció que en las 36 cárceles locales, con capacidad para unas 30 000 personas, hay una población de 31 321 presos. La mayoría detenidos por narcotráfico.

En el país hay apenas 2 897 guardias penitenciarios, que trabajan por turnos.

Un comité de pacificación creado por el gobierno de Lasso tildó el año pasado a las cárceles ecuatorianas de "bodegas de seres humanos y centros de tortura".

Ubicado entre Colombia y Perú, los principales productores mundiales de cocaína, Ecuador lleva decomisadas 455 toneladas de drogas desde que Lasso asumió, en mayo de 2021. Ese año se registró el récord anual de incautaciones de estupefacientes, unas 210 toneladas.

(Con información de AFP y EFE)

Te recomendamos

Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA