Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

El cáncer es la segunda causa de mortalidad en América Latina

En el Perú, anualmente se diagnostican más de 47,000 nuevos casos de cáncer.
En el Perú, anualmente se diagnostican más de 47,000 nuevos casos de cáncer. | Fuente: Foto: Andina

En América Latina existen desigualdades en acceso a la atención del cáncer, según un estudio.

En América Latina el cáncer es la segunda causa de mortalidad, con 550.000 víctimas solo en 2012, lo que supone una preocupante realidad que requiere del esfuerzo mancomunado de los sectores público y privado para mejorar el acceso a la prevención y el tratamiento, aseguraron expertos.

En la presentación en Bogotá del estudio "Control del cáncer, acceso y desigualdad en América Latina: Una historia de luces y sombras", elaborado por The Economist Intelligente Unit para la compañía Roche, se indicó que los fallecimientos aumentarán 106 % para 2035, por lo que urge tomar cartas en el asunto.

Una campaña de despistaje de prevención de cáncer de mama.
Una campaña de despistaje de prevención de cáncer de mama. | Fuente: Foto: Andina

Inequidad en salud. Los resultados, discutidos en el panel "La lucha de América Latina contra el cáncer y la desigualdad: Identificación de modelos exitosos", incluyen los hallazgos hechos en 12 países en donde "si bien hay avances, todavía existe disparidad en los esfuerzos para implementar acciones de control", dijo la directora editorial de liderazgo de reflexión de The Economist, Irene Mia.

El informe se centra en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, que representaron el 92 % de la incidencia del cáncer y el 91 % de la mortalidad en Centro y Suramérica en 2012.

Recursos insuficientes. En el panel, que hizo parte del evento "Guerra contra el cáncer Latinoamérica", se mencionaron como conclusiones del estudio las "altas tasas de diagnóstico en estadios avanzados" y los "recursos insuficientes para necesidades actuales o futuras para la atención de la enfermedad".

Asimismo, se manifestó que existen en la región "sistemas de salud fragmentados" y "desigualdad en el acceso a la atención entre las áreas urbanas y rurales". The Economist y Roche alertaron que en las 12 naciones mencionadas el cáncer es el causante, en promedio, del 19 % de las muertes.

Gasto en sector. Por ello, explicó Mia, "aunque en varios países se ha implementado o fortalecido el Plan Nacional de Control del Cáncer, esta herramienta no siempre cobija a la totalidad de la población que lo necesita ni cuenta con los recursos económicos suficientes".

De hecho, el estudio evidenció que en América Latina el gasto público promedio en salud es de 4,6 % del PIB, 62 % menos que en los países de altos ingresos en donde llega, incluso, a ser de 7,42 %. (EFE)

Países como Argentina y Brasil registran una alta prevalencia de cáncer de próstata y de mama, según estudios.
Países como Argentina y Brasil registran una alta prevalencia de cáncer de próstata y de mama, según estudios. | Fuente: Foto: AFP

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA