Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

El correísmo obtiene su mejor resultado en una primera vuelta sin Rafael Correa como candidato

La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, reacciona durante un evento tras los resultados de la primera vuelta de las elecciones generales este domingo, en Quito.
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, reacciona durante un evento tras los resultados de la primera vuelta de las elecciones generales este domingo, en Quito. | Fuente: EFE

El porcentaje de este domingo supera incluso el que el propio Correa obtuvo en 2006, cuando fue candidato por primera vez en unas elecciones presidenciales, en las que obtuvo un 22,84 % frente al 26,83 % de Álvaro Noboa, magnate del sector bananero y padre del actual presidente, a quien Correa derrotó en segunda vuelta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La candidata a la Presidencia de Ecuador por el movimiento político Revolución Ciudadana, Luisa González, dio este domingo al correísmo el mejor resultado en una primera vuelta electoral desde que su líder, Rafael Correa, salió del poder en 2017.

Con el 81,22 % de los votos contabilizados, González contaba con el 44,07 % de sufragios válidos, una cifra muy superior a la obtenida por el correísmo en la primera vuelta de las últimas tres elecciones.

"Hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana de los últimos diez años", expresó una jubilosa Luisa González después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara que el país se encaminaba a una segunda vuelta entre ella y el actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.

El porcentaje de este domingo supera incluso el que el propio Correa obtuvo en 2006, cuando fue candidato por primera vez en unas elecciones presidenciales, en las que obtuvo un 22,84 % frente al 26,83 % de Álvaro Noboa, magnate del sector bananero y padre del actual presidente, a quien Correa derrotó en segunda vuelta.

Sin embargo, tres años más tarde, Correa logró revertir la situación y alcanzó el triunfo en una sola vuelta de la mano del movimiento Alianza País, con el que logró el 52 % de los votos, en comparación con el 28,2 % que logró Lucio Gutiérrez, candidato de Sociedad Patriótica.

La victoria se repitió cuatro años después, cuando en 2013 ganó con el 57,17 % de los sufragios al banquero Guillermo Lasso, que reunió el 22,68 % del total.

Tras la salida del poder de Correa, Alianza País respaldo a quien había sido su vicepresidente, Lenín Moreno, quien con un 39,35 % pasó a la segunda vuelta junto a Guillermo Lasso, que obtuvo un 28,11 %.

Datos oficiales del CNE difieren de escenario proyectado por encuesta

Cuatro años después, en 2021, Andrés Aráuz asumió la candidatura presidencial del correísmo bajo el movimiento Unión de la Esperanza (UNES), y aunque logró quedar en primer lugar en la primera vuelta, solo alcanzó un 32,72 % de los votos válidos.

La cifra es mayor también a la que la propia González obtuvo en las elecciones anticipadas del 2023, cuando se midió por primera vez con Daniel Noboa. En la primera vuelta ella sumó un 33,61 %, frente al 23,47 % del actual mandatario, quien en el balotaje logró revertir la diferencia.

Los datos oficiales del CNE en las elecciones de este domingo dejan lejos el escenario proyectado por una encuesta a boca de urna que en la tarde de este domingo anticipaba una posible victoria del presidente en primera vuelta, con un 50,12 % de los votos.

Más de 13,7 millones de electores estaban llamados este domingo a las urnas para renovar a sus representantes para el periodo 2025-2029, entre ellos quienes ocupen la Presidencia y Vicepresidencia, los 151 integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) y los cinco representantes del Parlamento Andino.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA