Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

El Gobierno de Guatemala dijo que Morales "no tiene ni idea" de sus lujosos gastos

Jimmy Morales, mandatario de Guatemala, es el presidente mejor pagado de América Latina.
Jimmy Morales, mandatario de Guatemala, es el presidente mejor pagado de América Latina. | Fuente: AFP | Fotógrafo:

Jimmy Morales se niega a pagar sus masajes y licores con el sueldo que recibe como mandatario. Su Gobierno dijo que las compras responden a la necesidad de cuidar la imagen presidencial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El mandatario de Guatemala Jimmy Morales "no tiene ni idea" de sus polémicos gastos, según el titular de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS), Orlando Ramírez. Las compras de Morales que se pagaron con dinero público son desde masajes, licores o pastillas para el aliento.

"Él (Morales) no sabía absolutamente nada", dijo el funcionario tras una citación pública con la diputada opositora Nineth Montenegro. La fiscalización de la parlamentaria ocurrió tras una investigación del periódico Nuestro Diario publicada la semana pasada.

Gastos excesivos

El reporte revelaba que el presidente guatemalteco cobró al Estado artículos de uso personal y regalos pese a recibir un sueldo mensual de casi 20.000 dólares. Entre los productos hay ropa deportiva (gorras de golf, medias para correr, camisetas y pantalones), vitaminas, unas gafas de 21.900 quetzales (casi 3.000 dólares), champú para el cabello o un servicio de lavandería de 28.940 quetzales (unos 4.000 dólares).

En las facturas también se observan diversos obsequios que realizó Morales, como varias botellas de whisky (una de ellas costó 500 dólares), flores por más de 6.800 dólares, libros, joyas o cuadros. El titular de la SAAS defendió los gastos y aseguró que dentro de sus atribuciones está prestar "logística" al presidente en cualquiera de sus actividades, tanto en el interior como en el exterior.

Defiende imagen presidencial

El Gobierno justificó estos gastos asegurando que "son legales" y argumentó que responde a la necesidad de cuidar la imagen del presidente. "Los anteojos -que costaron casi 3.000 dólares- se compraron porque estamos hablando de quien representa al país", por lo que "tenemos que tener la imagen presidencial a un nivel alto", aseguró Orlando Ramírez.

El funcionario de la SAAS, que cobra unos 4.600 dólares mensuales, dijo que asumirá cualquier tipo de responsabilidad, incluso reponer estos gastos con dinero de su propio bolsillo. La SAAS, con más de 1.300 empleados, tiene una partida presupuestaria de 20,9 millones de dólares. La mayor parte de su presupuesto (14,4) se gasta en el pago de personal, aunque tiene contemplados otros rubros como materiales, transferencias corrientes o asignaciones globales. (Con información de Efe)

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA