Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27
Informes RPP
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
EP 1137 • 04:53
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43

El Salvador destruye lápidas de pandilleros para evitar que sean lugar de culto

Esta foto publicada por la Presidencia de El Salvador muestra a un recluso destruyendo una tumba con simbología alusiva a la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) en un cementerio en Santa Tecla, El Salvador.
Esta foto publicada por la Presidencia de El Salvador muestra a un recluso destruyendo una tumba con simbología alusiva a la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) en un cementerio en Santa Tecla, El Salvador. | Fuente: AFP | Fotógrafo: -

En el octavo mes de la guerra contra las pandillas declarada por el Gobierno de Nayib Bukele, las autoridades han detenido a más de 55 600 presuntos pandilleros.

El gobierno de El Salvador comenzó a destruir las lápidas de miembros de pandillas como la MS-13 para evitar que se conviertan en lugares de culto y pidió a la ciudadanía que informen de los lugares en que éstas se encuentran.

"En El Salvador NO hay espacio para los terroristas", publicó este jueves el viceministro de Justicia, Osiris Luna, en su cuenta de Twitter, quien explicó que se tomó esta decisión para evitar que miembros de pandillas pudieran "honrar" a sus compañeros fallecidos.

Reclusos en fase de confianza destruyeron las lápidas el pasado martes y miércoles, en el marco de la festividad de los Santos Difuntos, en un cementerio municipal en la ciudad de Santa Tecla, 10 kms al oeste de San Salvador.

Luna acompañó su mensaje con varias fotografías en las que se ve lápidas con la inscripción MS-13, siglas de la mara Salvatrucha, una de las más violentas que opera en El Salvador.

 

En su tuit, Luna pidió a la ciudadanía que envíen su "denuncia" sobre la ubicación de tumbas con símbolos de pandillas para proceder a su destrucción.

"Haz tu denuncia. Envíanos una foto y la ubicación de cualquier vestigio terrorista en los cementerios", señaló Luna. "El tiempo de los terroristas, llegó a su fin, y por ello fueron destruidas. No más pandillas en El Salvador", remarcó.

Restos de pandilleros

Pese a que las lápidas fueron destruidas, los restos de los pandilleros fueron dejados en sus tumbas.

De momento el gobierno no ha precisado cuántas lápidas de miembros de pandillas han sido destruidas.

En el octavo mes de la guerra contra las pandillas declarada por el Gobierno, las autoridades han detenido a más de 55.600 presuntos pandilleros.(AFP)

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA