Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El Salvador destruye lápidas de pandilleros para evitar que sean lugar de culto

Las autoridades pidieron a la ciudadanía que informen de los lugares en que estas lápidas se encuentran.
Las autoridades pidieron a la ciudadanía que informen de los lugares en que estas lápidas se encuentran. | Fuente: AFP

El Gobierno de El Salvador tomó esta decisión para evitar que miembros de pandillas como la MS-13 pudieran "honrar" a sus compañeros fallecidos. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de El Salvador comenzó a destruir las lápidas de miembros de pandillas como la MS-13 para evitar que se conviertan en lugares de culto y pidió a la ciudadanía que informen de los lugares en que estas se encuentran.

"En El Salvador no hay espacio para los terroristas", publicó este jueves el viceministro de Justicia, Osiris Luna, en su cuenta de Twitter, quien explicó que se tomó esta decisión para evitar que miembros de pandillas pudieran "honrar" a sus compañeros fallecidos.

Reclusos en fase de confianza destruyeron las lápidas el pasado martes y miércoles, en el marco de la festividad de los Santos Difuntos, en un cementerio municipal en la ciudad de Santa Tecla, 10 kilómetros al oeste de San Salvador.

Luna acompañó su mensaje con varias fotografías en las que se ve lápidas con la inscripción MS-13, siglas de la Mara Salvatrucha, una de las más violentas que opera en El Salvador.

En su tuit, Luna pidió a la ciudadanía que envíen su "denuncia" sobre la ubicación de tumbas con símbolos de pandillas para proceder a su destrucción.

"Haz tu denuncia. Envíanos una foto y la ubicación de cualquier vestigio terrorista en los cementerios", señaló Luna. "El tiempo de los terroristas, llegó a su fin, y por ello fueron destruidas. No más pandillas en El Salvador", remarcó.

No se exhumaron cuerpos

Pese a que las lápidas fueron destruidas, los restos de los pandilleros fueron dejados en sus tumbas.

De momento el Gobierno no ha precisado cuántas lápidas de miembros de pandillas han sido destruidas.

En el octavo mes de la guerra contra las pandillas declarada por el Gobierno, las autoridades han detenido a más de 55 600 presuntos pandilleros. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA