Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

"No sirven los presidentes caudillos", dice Sichel, candidato oficialista en Chile

El candidato oficialista acudió a las urnas junto a toda su familia.
El candidato oficialista acudió a las urnas junto a toda su familia. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: MARTIN BERNETTI

Sebastián Sichel es uno de los siete aspirantes a suceder al actual mandatario, el conservador Sebastián Piñera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"No sirven los presidentes caudillos que creen que van a gobernar solos", afirmó el candidato de la coalición oficialista de derecha, Sebastián Sichel, al emitir su voto en las elecciones presidenciales de este domingo en Chile.

Sichel (44 años), candidato de "Chile Vamos" y autodefinido como "independiente", apeló a la "gran mayoría silenciosa que vota siempre" para recabar apoyos y remarcó sus intenciones de entablar diálogos para gestionar el futuro de Chile, en una abarrotada rueda de prensa a la salida del local de votación ubicado en un acomodado barrio de Santiago.

Es uno de los siete aspirantes a suceder al actual mandatario, el conservador Sebastián Piñera.

El candidato es la carta presidencial del oficialismo tras imponerse en primarias a otros tres postulantes, pero tras bajar en las encuestas varios dirigentes de la coalición oficialista anunciaron su apoyo al ultraderechista José Antonio Kast.

Sichel dio "libertad de acción" a los partidos de la coalición tras señalar que no admitiría chantajes para convertirse en algo que no era: un candidato de ultraderecha.

En su programa, propone un modelo capitalista liberal moderno, en que el Estado y el libre mercado se fortalezcan mutuamente en beneficio del progreso y el desarrollo social.

Representa un espectro político entre el centro y la derecha conservadora, pero defiende una agenda social a favor del matrimonio igualitario, la agenda feminista y el cambio hacia un modelo productivo amigable con el medioambiente.

"Se requiere un presidente capaz de defender lo cree pero también de encontrar acuerdos con otros para Chile", agregó.

LO QUE DICEN LOS SONDEOS

Según las encuestas previas en Chile -que por ley no se publican desde hace 15 días y que no han sido muy certeras en comicios anteriores- su candidatura no recibiría los votos necesarios para pasar a segunda vuelta.

Los sondeos lo ubican en la pelea por la tercera o cuarta posición, lejos de los dos favoritos: el izquierdista Gabriel Boric y José Antonio Kast.

Este domingo, casi 15 millones de chilenos están convocados a votar por presidente, la renovación de toda la Cámara de Diputados y la mitad del Senado, en las que son consideradas las elecciones más inciertas en 31 años de democracia.

Si ningún candidato presidencial alcanza más del 50% habrá segunda vuelta el 19 de diciembre próximo.

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

¿Puede el coronavirus permanecer en los alimentos y las superficies? - Espacio Vital

Un estudio de investigadores peruanos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos determinó que en los alimentos y las superficies no se mantiene la covid-19. El Dr. Elmer Huerta nos explica los detalles.

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA