Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos impone restricciones comerciales y de viajes a Cuba

El hotel Kempinski de La Habana, Cuba.
El hotel Kempinski de La Habana, Cuba. | Fuente: Foto: AFP

El paquete de sanciones incluye una lista de empresas con las que los ciudadanos estadounidenses no podrán efectuar transacciones comerciales, e impacta al sector turístico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos anunció que aplicará desde este jueves las medidas del presidente Donald Trump para congelar la normalización con Cuba, que incluyen prohibir las transacciones con ciertas entidades gubernamentales de la isla, entre ellas muchos hoteles, y limitaciones de viaje para los estadounidenses.

Los departamentos de Estado, Tesoro y Comercio publicaron las nuevas normas, que entrarán en vigor este 9 de noviembre tras su publicación en el Registro Federal para dar cumplimiento al memorando en el que Trump fijó en junio pasado su política hacia Cuba, que paraliza la apertura sin suspender las relaciones diplomáticas.

La mayoría de los cubanos en Miami apoya las nuevas sanciones implementadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra el gobierno cubano, según una reciente encuesta.
La mayoría de los cubanos en Miami apoya las nuevas sanciones implementadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra el gobierno cubano, según una reciente encuesta. | Fuente: Foto: AFP

Fin político. Estas regulaciones se emiten "en cumplimiento de la ley estadounidense", incluido el embargo económico a la isla y la prohibición del turismo, y buscan "una mayor libertad política y económica para el pueblo cubano", explicó bajo anonimato en una conferencia telefónica un alto funcionario de la Casa Blanca.

Cualquier avance en la relación bilateral "dependerá enteramente de la voluntad del Gobierno" del presidente Raúl Castro de mejorar las vidas de los cubanos, advirtió el funcionario al acusar al expresidente Barack Obama de "ignorar" los abusos contra los derechos humanos cometidos en la isla.

Golpe a las transacciones. Como ya adelantó Trump en un discurso en junio en Miami en el que anunció los cambios en la política hacia la isla, a partir de ahora estarán prohibidas, excepto para los cruceros y aerolíneas estadounidenses, las transacciones con entidades controladas por los servicios militares, de inteligencia y de seguridad de Cuba.

La lista de esas 180 entidades, publicada por el Departamento de Estado, incluye al conglomerado empresarial del Ejército, el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), del que se calcula que controla alrededor de dos tercios del comercio minorista de la isla, y al grupo de turismo Gaviota.
Decenas de hoteles y tiendas en La Habana y otros enclaves turísticos como Varadero están también en la lista, al igual que la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), proyecto estrella de Cuba para captar inversiones que consta de un puerto mercante, terminal de contenedores y un gran centro empresarial con ventajas fiscales. (EFE)

Los turistas de Estados Unidos posan frente al Capitolio en La Habana.
Los turistas de Estados Unidos posan frente al Capitolio en La Habana. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA