Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Esto propone la Cepal para mejorar las pensiones en Chile

El actual sistema de pensiones opera como una cuenta de ahorro forzoso, en la que los empleados aportan a las AFP el 10% de sus sueldos.
El actual sistema de pensiones opera como una cuenta de ahorro forzoso, en la que los empleados aportan a las AFP el 10% de sus sueldos. | Fuente: EFE

El pasado 25 de julio, miles de personas salieron a las calles de Santiago y de otras ciudades para exigir el término de las AFP por las bajas pensiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Daniel Titelman, indicó que la problemática que se presenta en Chile sobre el sistema de pensiones de los jubilados se repite a nivel mundial.  "En Chile, las pensiones son bajas. Pensar en cómo reformarlas es importante, un elemento central del debate es cómo incorporar elementos de solidaridad", comentó en entrevista con radio Cooperativa.

Bajas pensiones. Asimismo, refirió que se tienen bajos salarios, trabajo no regulado y bajas pensiones. "Es una realidad con la que vivimos, tenemos que generar sistemas que se hagan cargo de esa realidad", manifestó.

Propuestas. Preguntado sobre un eventual cambio de sistema, Titelman explicó que los países desarrollados tienen un sistema de reparto, y que se debería pensar en un sistema que tenga ello y la capitalización individual. "Uno tiene que pensar en un sistema donde ambos mecanismos puedan funcionar", señaló.

Mecanismos de solidaridad. “En Chile, dado los niveles de ingreso, la capacidad de ahorro es baja. Cuando uno está ahorrando hoy, uno tiene que consumir para hoy y mañana, eso no lo tiene gran parte de la población y, para ello, es importante los mecanismos de solidaridad”, dijo el funcionario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Miles de personas acudieron a la manifestación pacífica del pasado 25 de julio para exigir el fin de las AFP.
Miles de personas acudieron a la manifestación pacífica del pasado 25 de julio para exigir el fin de las AFP. | Fuente: EFE
Miles de chilenos demandan retornar al sistema de reparto manejado por el Estado que existía en Chile antes de 1981.
Miles de chilenos demandan retornar al sistema de reparto manejado por el Estado que existía en Chile antes de 1981. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA