Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Estos son los países más felices de América Latina

 En América Latina casi seis de cada 10 considera que va a ser
En América Latina casi seis de cada 10 considera que va a ser "muy feliz", siendo que el 21 % piensa lo contrario. | Fuente: Foto: AFP

Según un barómetro difundido por Sura, la mitad de las personas mayores de 55 años se declaran muy felices en América Latina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Salvador (47 %), México (43 %) y Chile (42 %) son los países con la mayor proporción de personas felices de América Latina, según un barómetro difundido por Sura.

El informe señala además que el porcentaje de personas que se sienten felices frente a las que declaran lo contrario es el mismo en Colombia (37 %).

En tanto, en Perú el porcentaje de personas felices alcanza el 35 %; y en Uruguay un 30 %, mientras que fuera de América Latina, en Estados Unidos, el 32 % de los encuestados se considera feliz.

Y en España la cifra de personas felices se reduce hasta el 28 %, se precisa en el informe para el cual se consultaron a 17.000 personas en ocho mercados, un 53 % mujeres y un 47 % hombres.

En cuanto al sentimiento de infelicidad, detalla que tres de cada 10 salvadoreños contestaron que no se sienten felices, misma cantidad que los chilenos.
Asimismo, expresaron un sentimiento de infelicidad un tercio de los mexicanos y aproximadamente cuatro de cada 10 uruguayos.

La juventud y la felicidad

En Estados Unidos un 36 % no se declara feliz mientras en España ese porcentaje aumenta a 41 %.

De otra parte, se explica que la mitad de las personas mayores de 55 años se declaran muy felices en Latinoamérica, una cantidad que baja a un 41 % en las personas de entre 36 y 54 años, y hasta el 31 % en las personas entre 18 a 35 años.

En Estados Unidos, los mayores de 55 años también son las más felices, aunque en menor porcentaje (37 %), que se reduce al 35 % en los que tienen entre 36 y 54 años, y desciende un cuarto en las personas entre 18 y 35.

En ese sentido, son las personas pertenecientes a la franja más joven (18-35) quienes se declaran menos felices en América Latina (42 %), una situación que comparten un tercio de los que tienen entre 38 y 54 años, y suma un cuarto de los mayores de 55 años.

En EE.UU. se repite la situación, ya que la infelicidad afecta a la mitad de los jóvenes, a tres de cada 10 adultos y a un 28 % de los mayores. En España, los porcentajes de los más felices son muy similares respecto de la edad: igual en un 27 % para los menores y los de edad intermedia, mientras que un 29 % de los mayores de 55 años.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA