Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El mundo ha alcanzado el nivel más bajo de felicidad en diez años

Los países más ricos no eran inmunes a la caída en el estado de ánimo.
Los países más ricos no eran inmunes a la caída en el estado de ánimo. | Fuente: REUTERS

La tristeza, la preocupación, el dolor y el estrés han alcanzado su récord en el  2017, según sondeo de la organización Gallup.

Los niveles de felicidad mundial están en su nivel más bajo en más de una década, y la cantidad de personas que dicen sentirse estresadas y preocupadas aumentan, según una reciente encuesta de la organización Gallup.

Infelicidad

Según una publicación del Foro Económico Mundial, la República Centroafricana (CAR), afectada por conflictos, fue el lugar más infeliz del mundo el año pasado, con Irak en el segundo lugar, según el ranking de los encuestadores Gallup.

"Colectivamente, el mundo está más estresado, preocupado, triste y dolorido de lo que nunca lo hemos visto", escribió el editor gerente del grupo, Mohamed Younis, en un prólogo del estudio.

Gallup encuestó a más de 154,000 personas en 146 países sobre si habían sentido dolor, preocupación, estrés, enojo o tristeza el día anterior. Dijo que el estado de ánimo global era más sombrío desde la primera encuesta de este tipo en 2006.

África subsahariana lideró el camino, con 24 de los 35 países encuestados que alcanzaron un mínimo de 10 años de felicidad en 2017, a menudo debido a la inquietud cívica que paraliza los sistemas de salud y hace que las personas pasen hambre.

"En la CAR y algunos de estos otros lugares, altos porcentajes de la población solo están luchando para pagar lo básico", dijo la autora principal del estudio, Julie Ray, a la Fundación Thomson Reuters por teléfono.

CAR ha sido devastado por la violencia, con la mayor parte del país ahora fuera del control del gobierno, y aproximadamente tres de cada cuatro residentes dijeron que experimentaron dolor y preocupación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA