Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Evo Morales busca avanzar en la industrialización de Bolivia con el apoyo de China

El presidente de Bolivia, Evo Morales, estrecha la mano de su homólogo chino, Xi Jin Ping, tras la firma de un acuerdo en el Gran Palacio del Pueblo en Pekín.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, estrecha la mano de su homólogo chino, Xi Jin Ping, tras la firma de un acuerdo en el Gran Palacio del Pueblo en Pekín. | Fuente: Foto: EFE

Para ello, la segunda economía mundial aumentará las importaciones de productos bolivianos de alta calidad tras la suscripción de acuerdos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente boliviano, Evo Morales, y el primer ministro chino, Li Keqiang, acordaron impulsar la cooperación bilateral con el objetivo de aumentar las importaciones de productos bolivianos de alta calidad y avanzar en la industrialización del país latinoamericano, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

El encuentro entre ambos líderes se produjo el martes durante la visita oficial de Morales en Pekín, donde también se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping, con quien firmó un pacto que convierte a ambos países en socios estratégicos.

Li manifestó la voluntad de China de seguir trabajando con Bolivia para aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece el desarrollo de las relaciones bilaterales e impulsar la cooperación en áreas como la economía, el comercio, el turismo y la cultura.

China aumentará sus importaciones

El primer ministro chino también insistió en la necesidad de fortalecer la capacidad de producción y mejorar el desarrollo y el uso de los recursos para avanzar en la industrialización del país.

Para ello, China aumentará las importaciones de productos bolivianos de alta calidad tras la suscripción de acuerdos que abrirán el mercado chino a la quinua y el café bolivianos.

Destacó que la cooperación entre China y Bolivia es una parte esencial de la cooperación Sur-Sur, y reiteró la disposición del gigante asiático a seguir trabajando con los países latinoamericanos para salvaguardar los intereses comunes e impulsar la paz y la estabilidad.

Por su parte, Morales aseguró que, cuando asuma la presidencia rotativa de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) el próximo año, trabajará para impulsar activamente la cooperación de la organización con China.

EFE 

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA