Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Exreo de Guantánamo es buscado por EE.UU., Uruguay y Brasil

El sirio Jihad Ahmad Diyab fue acogido como refugiado en Uruguay, pero a mediados de junio abandonó el país. | Fuente: Foto: Reuters / Video: EFE

Cuando se encontraba en Uruguay, el sirio Jihad Ahmad Diyab cruzó la frontera y se dirigió presumiblemente a Brasil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos está "cooperando" para conocer el paradero del exrecluso de Guantánamo (Cuba) acogido como refugiado en Uruguay y que a mediados de mes abandonó el país, dijo hoy el encargado de negocios de la embajada estadounidense en Montevideo, Brad Freden.

Su historia. El pasado 16 de junio, el ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, confirmó que el sirio Jihad Ahmad Diyab, uno los seis exreclusos de Guantánamo que fueron acogidos como refugiados en el país en diciembre de 2014, cruzó la frontera y se dirigió presumiblemente a Brasil.

Cooperación. "Estamos cooperando con Uruguay y con Brasil", manifestó Freden, quien dijo no querer hablar públicamente sobre las conversaciones diplomáticas mantenidas sobre este asunto. "En un sentido más amplio lo que estamos haciendo es trabajar con Uruguay para que el asentamiento de los expresidiarios en el país sea un éxito", expresó.

Los demás. Así, indicó que los otros cinco expresos refugiados siguen adelante y cada vez están más integrados en la sociedad uruguaya. En total, cuatro sirios, un tunecino y un palestino fueron acogidos en Uruguay como parte del compromiso del entonces presidente, José Mujica (2010-2015), de colaborar con su par estadounidense, Barack Obama, en el plan de cierre del penal de Guantánamo.

El anuncio lo hizo el encargado de negocios de la embajada estadounidense en Montevideo, Brad Freden.
El anuncio lo hizo el encargado de negocios de la embajada estadounidense en Montevideo, Brad Freden. | Fuente: EFE

Más seguridad. Freden, además, expresó que EE.UU. trabaja con Brasil y Uruguay para tratar de incrementar la seguridad en las fronteras sin causar problemas al intercambio comercial.

Celebraciones. La máxima autoridad diplomática de EE.UU. en Uruguay hizo estas declaraciones a la prensa en el marco de la celebración del 240 aniversario de la independencia de su país, que se cumple el 4 de julio.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA