El Carnaval de la Amistad es muy tradicional cada año en Honduras en honor a su santo San Isidro Labrador. Se celebra desde el 12 hasta el 19 de mayo de cada año.
Miles de hondureños festejaron este sábado al ritmo de tambores de herencia africana, desfile de carrozas y coloridas comparsas el ‘Carnaval de la Amistad’ en el caribeño puerto de la Ceiba a modo de rendir un homenaje a su santo patrono español, San Isidro Labrador.
Las actividades comenzaron con el desfile de carrozas encabezada por un escuadrón de cadetes de la academia policial, seguido del desplazamiento de un lujoso descapotable negro en el que iba el alcalde de la ciudad, Jerry Sabio.
Luego aparecieron jinetes en corceles pura raza, carrozas alusivas a la defensa del ambiente adornadas con mujeres esbeltas, bandas de guerra, grupos coreográficos y motociclistas haciendo demostraciones.
Carnaval hondureño
Durante la celebración se desarrollaron actos culturales, artísticos, musicales, gastronómicos, deportivos, comerciales y religiosos. Cada barrio de la ciudad, considerada la más alegre de Honduras, realiza su propio carnaval.
A lo largo de la vía se levantaron escenarios donde instalaron unos 20 grupos musicales que pusieron a bailar a los asistentes, con merengue, reggaetón, bachata y punta, un ritmo garífuna muy popular en Honduras cuyos símbolos son la Banda Blanca y su canción 'Sopa de caracol', popularizada mundialmente.
El comité organizador de la festividad estimó que una afluencia entre 350 mil y medio millón de personas, mucha procedentes de diferentes regiones del país.
(Información de AFP)
Comparte esta noticia