Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Miles de chilenos piden fin del sistema de pensiones impuesto por Pinochet

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.Fuente: Foto: EFE

Actualmente, el 90,75 % de los jubilados de Chile recibe pensiones inferiores a 233 dólares.

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.Fuente: Foto: EFE

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.Fuente: Foto: EFE

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.Fuente: Foto: EFE

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.Fuente: Foto: EFE

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.Fuente: Foto: EFE

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.Fuente: Foto: EFE

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.Fuente: Foto: EFE

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.Fuente: Foto: EFE

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.

En agosto se convocará otra manifestación masiva y en octubre se realizará un plebiscito para preguntar a la sociedad chilena si desea seguir con el sistema actual de fondos de pensiones.Fuente: Foto: EFE

Miles de chilenos se manifestaron este lunes en las calles de Santiago para exigir el fin del sistema privado de pensiones impuesto en 1981 por la dictadura de Augusto Pinochet en el primer aniversario de la Coordinadora Nacional de Trabajadores No+AFP.

Los organizadores convocaron desde las 07.00 hora local (11.00 GMT) a los miembros de la agrupación en el sector de Plaza Italia, uno de los puntos neurálgicos de la capital chilena, mientras que a lo largo del día se celebraron actos en diferentes zonas de Santiago.

Desigualdad en pensiones. "Estamos a un año de que se produjera en el país la primera gran marcha familiar contra el modelo de previsión sustentado a la lógica del ahorro forzoso individual impuesto en la dictadura. Fueron cientos de miles los que salieron a la calle", comentó el presidente de la Confederación de Trabajadores de la Salud Municipalizada (Confusam), Esteban Maturana.

Desde hace 25 años, los ciudadanos chilenos están obligados a depositar sus ahorros de jubilación en cuentas individuales manejadas por entidades privadas conocidas como Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). "Mientras los privilegiados tienen pensiones de 5 millones de pesos (unos 7.500 dólares), la gente normal recibe 180.000 (275 dólares)", señaló Maturana.

Menor al salario mínimo. Actualmente, el 90,75 % de los jubilados de Chile recibe pensiones inferiores a 154.304 pesos mensuales (233 dólares), casi la mitad del sueldo mínimo establecido en el país suramericano, según un informe publicado por la Fundación Sol. Esto representa entre un tercio y un 50 % de los ingresos que recibían antes de la creación de las AFP los trabajadores durante su vida laboral. (EFE)

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA