Chilenos se manifestaron en Santiago y otras ciudades para pedir el término del sistema privado de pensiones, impuesto en 1981 por la dictadura de Augusto Pinochet.
Centenares de miles de personas se manifestaron en las calles de Santiago y de otras ciudades de Chile para exigir el fin del sistema privado de pensiones, impuesto en 1981 por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
La medida de protesta se repitió en ciudades como Arica, Valparaíso, Talca, Valdivia, Concepción, Puerto Montt y Punta Arenas, entre otras. La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), que aglutina a las federaciones universitarias y de secundaria, se sumó a la movilización.
Bajas pensiones. Instauradas por la dictadura de Pinochet en 1981, las AFP administran los fondos de pensiones de unos 10 millones de trabajadores, entregando pensiones bajísimas a sus afiliados, muy lejos de su promesa original de retribuir el 70% del último salario.
"Vamos a acabar con las AFP les guste o no les guste", dijo Luis Mesina, coordinador del movimiento "No + AFP".

Los jubilados en las AFP cobran pensiones equivalentes a entre un tercio y un 50 % de los ingresos que recibían durante su vida laboral.Fuente: Foto: EFE

Los jubilados en las AFP cobran pensiones equivalentes a entre un tercio y un 50 % de los ingresos que recibían durante su vida laboral.Fuente: Foto: EFE

Los jubilados en las AFP cobran pensiones equivalentes a entre un tercio y un 50 % de los ingresos que recibían durante su vida laboral.Fuente: Foto: EFE

Los jubilados en las AFP cobran pensiones equivalentes a entre un tercio y un 50 % de los ingresos que recibían durante su vida laboral.Fuente: Foto: EFE

Los jubilados en las AFP cobran pensiones equivalentes a entre un tercio y un 50 % de los ingresos que recibían durante su vida laboral.Fuente: Foto: EFE

Los jubilados en las AFP cobran pensiones equivalentes a entre un tercio y un 50 % de los ingresos que recibían durante su vida laboral.Fuente: Foto: EFE

Los participantes pidieron la extinción del Sistema de Capitalización Individual, que entrega la administración de los fondos acumulados por los trabajadores a las privadas AFP.Fuente: Foto: AFP

Los participantes pidieron la extinción del Sistema de Capitalización Individual, que entrega la administración de los fondos acumulados por los trabajadores a las privadas AFP.Fuente: Foto: AFP

Los participantes pidieron la extinción del Sistema de Capitalización Individual, que entrega la administración de los fondos acumulados por los trabajadores a las privadas AFP.Fuente: Foto: AFP
Video recomendado
Comparte esta noticia