Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Grynspan: La educación de calidad debe ser prioridad de Iberoamérica

Rebeca Grynspan
Rebeca Grynspan | Fuente: EFE

Para la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, "la educación tiene que ser para la innovación y para entrar con paso firme a la sociedad del conocimiento".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La educación de calidad debe ser una prioridad de los países de Iberoamérica, dijo la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, en Cartagena, donde mañana presidirá una reunión de cancilleres de esa comunidad de 22 países.

Según Grynspan, cuando se habla de cuáles son las tres prioridades que debería tener la región, se dice "primero educación, segundo educación, tercero educación", pero en su opinión "vale la pena indagar un poquito más en eso".

"La educación tiene que ser una educación para el mundo del futuro, tiene que ser una educación para la innovación, tiene que ser una educación para entrar con paso firme a la sociedad del conocimiento", manifestó Grynspan a Efe.

La XXV Cumbre Iberoamericana, que se celebrará el año próximo en Colombia, tendrá como eje "Juventud, Emprendimiento y Educación", temática que será presenta oficialmente mañana en la Reunión de Ministros de Exteriores de la Conferencia Iberoamericana.

"Y por lo tanto nuestra apuesta no es solo de acceso a la educación, sino por una educación de calidad, esa es la agenda que tenemos junto con la OEI", dijo.

La OEI es la Organización de Estados Iberoamericanos, una institución del sistema iberoamericano dedicada a la educación, la ciencia y la cultura.

"Esa es la agenda que tenemos con los rectores y con la educación superior, esa es la agenda que tenemos con la movilidad académica y por los jóvenes, esa una agenda que es por la educación pero también que va un paso más allá, es la calidad, es la pertinencia de la educación para el mundo del futuro", añadió la secretaria general.

Grynspan preside este viernes en Cartagena una reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación Iberoamericanos, en la que se presenta un informe de gestión y de cumplimiento de los mandatos de la Cumbre de Veracruz (México), celebrada el 8 y 9 de diciembre del año pasado.

"Estamos muy contentos del trabajo realizado durante este año, por supuesto que esto es el inicio del camino hacia la XXV Cumbre que vamos a tener en Colombia en el año 2016", señaló.

La secretaria general también se mostró "muy satisfecha" por la aprobación del Plan de Cooperación Iberoamericana que comprende el cuatrienio 2015-2018.

"Me parece que es un ejemplo de las cosas que podemos construir juntos. Inclusive en un momento tan complejo para América Latina, esta es una agenda positiva, una agenda de futuro, una agenda que apuesta por la región iberoamericana", afirmó.

Grynspan, la canciller colombiana, María Ángela Holguín, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participarán hoy en la presentación del informe "Perspectivas económicas de América Latina 2016", elaborado por ese organismo de la ONU, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el banco de desarrollo de América Latina (CAF).

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA