Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro de Educación dice ahora que hay intento de "golpe blando"
EP 1695 • 23:02
Las cosas como son
Grave accidente de bus en Ayacucho
EP 417 • 02:01
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41

Autoridades suspenden la búsqueda de desaparecidos por erupción de volcán en Guatemala

La cifra de muertos se incrementó a 99 por erupción del volcán de Fuego.
La cifra de muertos se incrementó a 99 por erupción del volcán de Fuego. | Fuente: AFP

La Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) informó que se instalará un Puesto de Monitoreo para evaluar el área y permitir el ingreso de rescatistas si cambian las condiciones climáticas.

Las autoridades de Guatemala decidieron suspender este jueves las labores de búsqueda y rescate de desaparecidos en la zona devastada por una potente erupción del volcán de Fuego en Guatemala hace cuatro días, que deja casi un centenar de muertos.

"Las condiciones climáticas y las derivadas del material aún caliente depositado en el área de afectación no son las adecuadas para preservar la integridad física de los socorristas y luego de las 72 horas de búsqueda, localización y rescate, se ha tomado la decisión de suspender por el momento las acciones", dijo a periodistas el vocero de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), David de León.

El portavoz de la Conred, a cargo de protección civil, comentó que en la zona de impacto se instalará "un Puesto de Monitoreo interinstitucional para el resguardo del área y se recomienda a la población no acercarse al lugar y atender las recomendaciones de las autoridades".

Explicó que el Puesto de Monitoreo consiste en evaluar constantemente el área y si las condiciones cambian permitir el ingreso de rescatistas para que continúen la búsqueda. "Recordemos que en el lugar pueden ocurrir explosiones y con la lluvia pueden descender lahares por el material depositado en las barrancas", puntualizó.

Aunque de León comentó que evaluarán si continúan con las tareas de rescate, los protocolos internacionales indican que después de 72 horas se deben de suspender esas labores.

AFP

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA