Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Haití: Embajada peruana se mantiene alerta "ante cualquier requerimiento" para atender a compatriotas

Un terremoto de 7.2 sacudió Haití este sábado. | Fuente: EFE

Mediante un comunicado, la Embajada de Perú en Haití señaló que los peruanos afectados en el país pueden ponerse en contacto con la Sección Consular de la Embajada del Perú en República Dominicana.

La Embajada de Perú en Haití emitió un comunicado a la ciudadanía tras el terremoto de 7.2 de magnitud que se registró este sábado en el país y que, hasta el momento, ha registrado 29 fallecidos según las autoridades. 

Este informó que se mantienen en alertas para poder brindar asistencias a los compatriotas peruanos que hayan podido resultar afectados tras el movimiento. 

"En relación con el terremoto ocurrido en la fecha en la República de Haití, la Cancillería y la Embajada del Perú en República Dominicana se mantienen atentas ante cualquier requerimiento de asistencia de nuestros connacionales que pudieran haber sido afectados", señalaron. 

Asimismo, indicaron que de ser el caso que algún ciudadano desee ponerse en contacto con el país, este lo deberá hacer con "la Sección Consular de la Embajada del Perú en República Dominicana". 

Fallecidos y heridos tras terremoto 

El fuerte terremoto que sacudió Haití el sábado por la mañana dejó varios muertos, según declaró a la AFP el director de protección civil del país, Jerry Chandler.

"Hay muertos, puedo confirmarlo, pero todavía no tengo el número exacto", dijo Chandler, al precisar que el primer ministro Ariel Henry estaba de camino al centro nacional de operaciones de emergencia, en Puerto Príncipe.

El epicentro del terremoto se localizó a unos 160 km por carretera del centro de Puerto Príncipe, la capital densamente poblada.

El largo temblor se sintió en todo el país y ya se han registrado daños materiales en varias ciudades, según imágenes de testigos en el suroeste de la península de la isla, publicadas en las redes sociales.

Edificios religiosos, escuelas y viviendas resultaron dañados por el terremoto, según los residentes de la zona afectada.


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA