Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Honduras cerró el año 2022 con la tasa de homicidios más baja en 16 años

"Desde el año 2006, el país no había registrado un número tan bajo en el delito de homicidio", afirma un comunicado de la entidad estatal.Fuente: EFE/ imagen referencial

Un informe de seguridad del primer año de gestión de la presidenta Xiomara Castro señala que la baja de homicidio se logró por "la implementación de nuevas estrategias en materia de seguridad".

Honduras cerró el año 2022 con una tasa de homicidios de 35,79 por cada 100 000 habitantes, la más baja en 16 años en uno de los países más violentos del mundo, informó este domingo la Secretaría de Seguridad.

Además, el informe de seguridad del primer año de gestión de la presidenta Xiomara Castro destaca la extradición por narcotráfico a Estados Unidos del saliente exgobernante Juan Orlando Hernández, el 21 de abril pasado.

"Desde el año 2006, el país no había registrado un número tan bajo en el delito de homicidio", afirma un comunicado de la entidad estatal.

La baja de homicidio se logró por "la implementación de nuevas estrategias en materia de seguridad", agrega.

Cifras

De acuerdo con las estadísticas, un total de 1 371 miembros de maras y pandillas fueron capturados, además de 307 bandas criminales desarticuladas dedicadas a la venta de droga, narco menudeo, extorsión y otros delitos.

También asegura que 44 de los 298 municipios del país registraron cero homicidios "gracias a la implementación de acciones preventivas, de disuasión, control y operativas que han permitido fortalecer la seguridad ciudadana".

Asimismo, el reporte indica que en 2022 se "efectuaron 12 órdenes de captura para extradición por solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, entre ellas destaca la del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y (el) exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos Bonilla".

El 27 de julio, Honduras también extraditó hacia Estados Unidos a Herlinda Bobadilla, de 61 años, lideresa de un clan de presuntos narcotraficantes, que será sometida a juicio en una corte de Virginia.

Estados Unidos reclama en extradición a los miembros del clan familiar y ofreció recompensas de 5 millones de dólares por cada uno. Se les acusa de abastecer drogas y blanquear ganancias del narcotráfico a través de América Central, Colombia, México y Estados Unidos, según Washington.

Sin embargo, el caso de mayor impacto fue la extradición del expresidente acusado de exportar hacia Estados Unidos 500 toneladas de cocaína entre 2004 y 2022. Su hermano, Juan Antonio "Tony" Hernández, fue condenado a cadena perpetua en marzo del 2021.

La violencia criminal en Honduras está vinculada sobre todo a narcotraficantes y pandilleros que han llevado a la nación centroamericana a registrar esa tasa de homicidios por cada 100 000 habitantes, cuatro veces del promedio mundial.

(AFP)


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA