Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Huracán Patricia alcanza categoría 5 frente a costa de México

Patricia genera potencial de lluvias intensas a torrenciales en Michoacán (sierra y costa) e intensas en Guerrero (sierra y costa).
Patricia genera potencial de lluvias intensas a torrenciales en Michoacán (sierra y costa) e intensas en Guerrero (sierra y costa). | Fuente: EFE | Fotógrafo: EFE

El fenómeno genera vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora y rachas de 315, añadió.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El huracán Patricia alcanzó la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, mientras avanza sobre aguas del Océano Pacífico, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, mientras el Gobierno declaró "emergencia extraordinaria" para varios municipios ante la amenaza del meteoro.

El SMN indicó a las 21.45 hora local (02.45 GMT del viernes) a través de la red Twitter que el "superhuracán" Patricia avanza con dirección nor-noroeste a 17 kilómetros por hora y se ubica a 320 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, estado de Colima.

El fenómeno genera vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora y rachas de 315, añadió. El Servicio Meteorológico estableció en coordinación con el Centro Meteorológico Regional Especializado (CMRE) en Miami (EE.UU.) una zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Punta San Telmo, Michoacán.

Patricia genera potencial de lluvias intensas a torrenciales en Michoacán (sierra y costa) e intensas en Guerrero (sierra y costa), Colima (costa), Jalisco (occidente y sierra) y Nayarit (sur) y muy fuertes en Nayarit (sur) y Oaxaca (norte y occidente).

"Los desprendimientos nubosos de Patricia llegarán al centro del país y favorecerán lluvias muy fuertes en Guanajuato (occidente y sur), Estado de México (occidente y centro) y Morelos (occidente y sur), además de lluvias fuertes en Zacatecas, Distrito Federal y Querétaro", advirtió el SMN.

 

Miles de habitantes han tomado medidas preventivas para resistir los fuertes vientos.
Miles de habitantes han tomado medidas preventivas para resistir los fuertes vientos. | Fuente: EFE | Fotógrafo: EFE

De acuerdo con el pronóstico, Patricia se ubicará este viernes a las 07.00 hora local (12.00 GMT) a 235 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 270 kilómetros por hora y rachas de 325.

La Secretaría de Gobernación (Interior) declaró esta tarde "emergencia extraordinaria" para 10 municipios de Colima, 12 de Nayarit y 34 de Jalisco, en el occidente de México, "por la inminencia y alta probabilidad de impacto del huracán Patricia".

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, giró instrucciones para instalar, con carácter permanente, el Comité Nacional de Emergencias, en el que participan representantes de cada una de las dependencias y estados que integran el Sistema Nacional de Protección Civil.


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA