Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Bolsonaro dice tener "poder" para evitar el arancel de EE.UU. si le dejan hablar con Donald Trump

Bolsonaro aún es investigado por presuntamente incitar a un golpe de Estado cuando Lula Da Silva llegó al poder.
Bolsonaro aún es investigado por presuntamente incitar a un golpe de Estado cuando Lula Da Silva llegó al poder. | Fuente: EFE/Archivo

El expresidente brasileño también se opuso a los aranceles que intenta imponer el mandatario estadounidense, pero criticó a Lula Da Silva por provocar al gobierno de Trump.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este martes que tiene el "poder" para evitar la imposición del arancel del 50 % anunciado por EE.UU. al país si le dejan hablar con el mandatario estadounidense, Donald Trump.

Bolsonaro aseguró, en una entrevista con el portal Poder360, que le gustaría "conversar" con Trump, pero que en este momento no dispone de pasaporte, documento que le fue retirado por la Corte Suprema en razón de las acusaciones por intento de golpe de Estado.

"Creo que tengo poder para resolver ese asunto, pero tengo que tener libertad de conversar con Trump", declaró el expresidente ultraderechista (2019-2022). 

Al mismo tiempo, Bolsonaro dijo que no está a favor del arancel, pese a que en un primer momento expresó su "admiración" y "respeto" por Trump, tras el anuncio de la barrera comercial a los productos brasileños, que Estados Unidos amenaza imponer a partir del próximo 1 de agosto.

Bolsonaro culpó a Lula de la crisis por "provocar" a EE.UU. con sus declaraciones en contra de Israel y sus supuestos planes para establecer una moneda de referencia alternativa al dólar en el marco de los BRICS, el grupo de países emergentes.

"Todos los países a los que se impuso un arancel conversaron (con Trump) y lo resolvieron", afirmó, antes de citar como ejemplo las negociaciones entre la Argentina de Javier Milei con la Casa Blanca.

Trump y los aranceles

El presidente estadounidense, Donald Trump, vinculó la imposición del arancel a una supuesta persecución judicial contra Bolsonaro, acusado de liderar una trama golpista que buscaba impedir la toma de posesión del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras su victoria en las elecciones de 2022.

En respuesta al anuncio de la Casa Blanca, el Gobierno de Lula ha afirmado estar dispuesto a negociar, pero ha pedido respeto a las instituciones judiciales y ha alertado de que tomará medidas similares si el arancel entra en vigor el 1 de agosto.

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA