Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Jair Bolsonaro compara la visita de Lula a Cristina Fernández con el asilo a Nadine Heredia

Bolsonaro se encuentra procesado en la Justicia por tentativa de golpe de Estado contra Lula.
Bolsonaro se encuentra procesado en la Justicia por tentativa de golpe de Estado contra Lula. | Fuente: EFE / Andina

"¡Todo es coincidencia y nada está relacionado!", exclamó Bolsonaro, en referencia a la visita realizada por su rival político a la exmandataria argentina, quien cumple prisión domiciliaria en Buenos Aires.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro criticó este jueves la visita de su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, a la exmandataria argentina Cristina Fernández, y comparó su accionar con el asilo político a la ex primera dama peruana Nadine Heredia concedido por el Gobierno brasileño.

"Menos de dos meses después de concederle asilo político a la ex primera dama de Perú, Nadine Heredia, condenada por corrupción, el jefe de Estado (Lula) fue a visitar a la expresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, también condenada por corrupción. Pero, claro, ¡todo es coincidencia y nada está relacionado!", publicó Bolsonaro en su cuenta de X.

Una vez finalizada la cumbre del Mercosur, Lula se acercó al domicilio de la expresidenta argentina, condenada por la Justicia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos por irregularidades en la concesión de obras públicas cuando era mandataria entre 2007 y 2015.

La visita de Lula fue solicitada por los propios abogados de Fernández y aprobada en la víspera por la Justicia argentina.

A mediados de abril, la extrema derecha criticó fuertemente la aprobación del asilo político a Nadine Heredia, la esposa del expresidente peruano Ollanta Humala, ambos condenados por la Justicia del país andino, y a su hijo menor de edad.

La mujer, condenada a quince años al igual que su marido por integrar una trama de corrupción y lavado de dinero en campañas electorales que involucró a la empresa brasileña Odebrecht, aterrizó en Brasilia en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), enviado a Lima una vez que las autoridades peruanas otorgaron el necesario salvoconducto.

Por eso, la bancada opositora al Gobierno convocó al canciller brasileño, Mauro Vieira, a comparecer y explicar la decisión en una comisión del Senado, y el diplomático explicó que la decisión fue tomada por razones "humanitarias" y para evitar una situación como la vivida por los opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la embajada argentina en Caracas.

Bolsonaro, procesado por intento de golpe de Estado

En paralelo, Bolsonaro se encuentra procesado en la Justicia por tentativa de golpe de Estado contra el actual mandatario progresista y está a la espera de la sentencia de la Corte Suprema que, según fuentes, podría producirse entre septiembre y octubre de este año.

La Fiscalía acusa al líder de la extrema derecha de confeccionar diversos planes para impedir la investidura de Lula, tras la victoria del dirigente progresista en las elecciones de octubre de 2022, con el apoyo de antiguos ministros y militares de alto rango.

Tras el fracaso de esos planes iniciales, los acusados habrían incitado el asalto del 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula, cuando miles de simpatizantes de la derecha invadieron y destrozaron las sedes de la Presidencia, el Parlamento y el Supremo, y exigieron que las Fuerzas Armadas derrocaran al nuevo Gobierno.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos

El fiscal Germán Juárez explicó que para el Ministerio Público ingresó dinero de origen ilícito a las campañas electorales de Ollanta Humala, por eso espera que el Poder Judicial emita una resolución condenatoria.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA