Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La discriminación racial deteriora la salud de indígenas mexicanos en EE.UU.

Campesinos indígenas mexicanos que trabajan en Estados Unidos son víctimas de discriminación por parte de anglosajones, chicanos y también compatriotas, lo que afecta a su salud.
Campesinos indígenas mexicanos que trabajan en Estados Unidos son víctimas de discriminación por parte de anglosajones, chicanos y también compatriotas, lo que afecta a su salud. | Fuente: EFE

Para Seth Holmes, médico investigador de la Universidad de California, la discriminación no solo genera estrés sino también diabetes y hasta infecciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La discriminación ocasiona depresión, ansiedad, temor y está comprobado que ese estado, a lo largo del tiempo, causa problemas del corazón, presión alta, derrame cerebral, diabetes y hasta infecciones, según Seth Holmes, un antropólogo médico de la Universidad de California en Estados Unidos.

El especialista investiga desde el 2015 cómo el racismo afecta la salud de miembros de la comunidad triqui de Oaxaca, México, que residen en Madera, Estado de California. El estudio a un grupo de 30 campesinos migrantes, se publicará en un futuro libro y comprende visitas a las casas y los campos de trabajo de estos mexicanos.

La discriminación aumenta el estrés de los jóvenes triquis y otros inmigrantes mexicanos indígenas", explicó Holmes a la agencia EFE  refiriéndose al sufrimiento de estos campesinos, que además temen "ser acosados y golpeados" por sus raíces.

Uno de los jóvenes que ha sido víctima de discriminación es Gerardo Celestino, de 19 años, quien emigró hace 13 años junto a sus padres a Estados Unidos.

Habla a la perfección inglés, español y la lengua triqui. Estudia, pero también trabaja junto a su familia fines de semana o vacaciones, momento en el que sufrió varios incidentes desagradables, como el enfrentamiento que tuvo con un mexicano en la pasada cosecha de arándanos en el estado de Washington.

"Era un mexicano, probablemente de Sinaloa o algo así, y lo que pasó es que me dijo que yo no pertenezco aquí, que supuestamente no debo de estar aquí", relató con tristeza.

(Con información de EFE).

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA