Miles de nicaragüenses continúan en las calles exigiendo la renuncia de Daniel Ortega, Las protestas dejan hasta el momento 83 muertos y más de 800 heridos.
Cortes de rutas, protestas, violencia, amenazas: la crisis que sacude a Nicaragua desde mediados de abril se ahondó tras la suspensión de un diálogo y la negativa del gobierno de Daniel Ortega de dar el brazo a torcer. Cientos de pobladores mantienen los bloqueos de rutas en puntos del norte, centro y sur del país como presión para que Ortega y su esposa y vicepresidente, Rosario Murillo, renuncien al gobierno.
Las protestas, que ya afectan la economía y el abastecimiento del país, dejan más de 83 muertos y 860 heridos, según recuentos de organismos humanitarios y la policía. Al menos cuatro muertos y cinco heridos dejaron actos violentos el viernes. La Policía confirmó el sábado la muerte de tres personas y un cuarto fallecido fue reportado por sus familiares, que denunciaron que murió tras ser perseguido por grupos motorizados afines al gobierno.
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) tenía reportes de siete muertos entre miércoles y viernes en León, Chinandega y Managua, dijo su presidenta Ejecutiva, Marling Sierra. Además manifestó que quienes agreden a la población "ya no son fuerzas de choque, sino parapolicías, porque portan armas y están siendo protegidos por la policía y agentes anti disturbios". Esos grupos están "sin control alguno" y buscan crear el terror en la población, agregó y sentenció: "La seguridad ciudadana esta vulnerable".
Estados Unidos atribuyó la violencia en Nicaragua a "matones controlados por el gobierno, lo que resulta en más muertes de manifestantes", al comentar el Departamento de Estado la situación en el país centroamericano. La violencia se agudizó tras la suspensión por la Conferencia Episcopal del diálogo entre el gobierno y la oposición por falta de consenso en la agenda para democratizar el país y adelantar las elecciones, algo que el gobierno calificó de "golpe de Estado".
Ortega, un exguerrillero sandinista que gobernó por primera vez entre 1979 y 1990 antes de regresar al poder hace 11 años, fue reelegido junto a Murillo en noviembre de 2016 para un período de cinco años que culmina en enero de 2022.

Los rebeldes han levantado barricadas en calles y avenidas de varias ciudades del país centroamericano. Fuente: AFP

Un manifestante apunta con un mortero casero desde una barricada. Fuente: AFP

Un "Árbol de la vida" símbolo del poder de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo a punto de ser derribado por manifestantes. Fuente: AFP

Adultos, adolescentes y niños sobre un "Árbol de la vida" derribado en Managua, la capital de Nicaragua. Fuente: AFP

Una manifestante se protege con un casco y una pañoleta que lleva impresa el nombre de su país. Fuente: AFP

Un grupo de adolescentes participan en las protestas en Managua con morteros caseros. Fuente: AFP

La crisis política se ahondó en Nicaragua tras la suspensión de un diálogo entre grupos civiles y el gobierno y la negativa del gobierno de Daniel Ortega de dar el brazo a torcer. Fuente: AFP

Manifestantes muestran un cartel en honor a Alvaro Conrado, un adolescente de 17 años muerto durante las protestas. Fuente: EFE

Cientos de pobladores mantienen los bloqueos de rutas en puntos del norte, centro y sur del país como presión para que Ortega y su esposa y vicepresidente, Rosario Murillo, renuncien al gobierno.Fuente: EFE

"Que se rinda tu madre" es uno de los lemas de los manifestantes, quienes afirman que mantendrán su lucha hasta que Ortega renuncie a la presidencia. Fuente: EFE

Los carteles que exigen la renuncia de Daniel Ortega o libertad para el país se ven en todas las ciudades del país. Fuente: EFE

Los colores de la protestas son el celeste y blanco que pintan la bandera nacional. Se diferencian de este modo de las banderas rojo y negro del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que lidera Daniel Ortega. Fuente: EFE
Comparte esta noticia