Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Latinoamérica es la región más violenta del mundo para los niños

Marita Perceval sostuvo que hay que luchar para no volver "a trazar una huella profunda de violencia, horror y sufrimiento" y, en este sentido, es ineludible la necesidad de crear presupuestos suficientes y eficientes, de generar prácticas institucionales adecuadas y de provocar un cambio de cultura social. | Fuente: EFE

Unicef alertó que 2 de cada 3 niños de la región son víctimas de violencia en sus hogares o lugares de convivencia. “Estas cifras son un escándalo”, dijo Marita Perceval.

La directora regional del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Marita Perceval, afirmó que, sin ninguna duda, Latinoamérica es la zona más violenta del mundo para los niños, con cifras que “no solo es un flagelo, sino que es un escándalo”.

“Somos la región más desigual y la más violenta del mundo para la infancia”, denunció la activista y defensora de derechos humanos, al recordar que 2 de cada 3 niños son víctimas de violencia en sus hogares o lugares de convivencia, y que 1 de cada 4 es asesinado, a pesar de que no existe ningún conflicto tradicional.

Durante una visita oficial a Guatemala, Perceval invocó a que los estados y la sociedad trabajen juntos para velar por los derechos de la infancia, reconociendo, como primer paso, esta situación.

Aunque el Estado es responsable de garantizar los derechos de todos los habitantes, también de los niños, la directora regional de Unicef hizo un llamamiento a la sociedad para que no mire para otro lado: “Tenemos que comprometernos con una cultura de no discriminación, del reconocimiento del otro, de la no violencia”.

“Vivimos en democracias, por supuesto hay que hacerlas mejores (...), pero estas democracias electorales, estas democracias institucionales tienen el enorme desafío de ser democracias democratizadas, es decir, de ser las que no toleran y trabajan para alcanzar el bienestar de los más pequeños”.

Acciones, no palabras. Perceval consideró que ya no es tiempo de “avergonzarse”, sino de “hacerse cargo” de la coyuntura, para poner fin a estas cifras que demuestran que “la discriminación, la exclusión, la estigmatización y la violencia” siguen: 7 de cada 10 niños con discapacidad no asisten a la escuela.

Es más, 3,2 millones de infantes en América Latina no tienen registro de identidad, una situación que también se repetía, en Guatemala, por ejemplo, en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, donde el 8 de marzo un incendio mató a 41 niñas que intentaban protestar por las continuas agresiones físicas y sexuales. (EFE)

Según cifras de Unicef, 1 de cada 4 niños es asesinado, a pesar de que no existe ningún conflicto tradicional.
Según cifras de Unicef, 1 de cada 4 niños es asesinado, a pesar de que no existe ningún conflicto tradicional. | Fuente: EFE
Marita Perceval consideró “imperioso” en América Latina que se piense seriamente y se actúe consecuentemente “para asumir y cambiar el hecho de que la violencia en nuestra región no solo es un flagelo, es un escándalo”.
Marita Perceval consideró “imperioso” en América Latina que se piense seriamente y se actúe consecuentemente “para asumir y cambiar el hecho de que la violencia en nuestra región no solo es un flagelo, es un escándalo”. | Fuente: EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA