Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Lenín Moreno anunció que Ecuador no firmará contratos con Odebrecht mientras sea presidente

| Fuente: AFP

En su mensaje en video, el mandatario ecuatoriano sostuvo que su Gobierno "ha demandado a la empresa brasileña la plena reparación de los daños" ocasionados como consecuencia de su política de sobornos para obtener concursos y proyectos de financiación pública.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró este jueves que su país no firmará ningún acuerdo con la empresa brasileña Odebrecht mientras él esté al frente del país y que le exigirá plenas reparaciones por los daños causados con sus sobornos.

"Mientras yo sea presidente, la compañía Odebrecht no firmará ningún contrato con el Gobierno ecuatoriano", afirmó el mandatario en un mensaje de vídeo difundido a los medios en el que también asegura: "Sí, por supuesto, le exigimos que colaboren con la justicia".

En su mensaje, el mandatario sostiene que el Gobierno "ha demandado a la empresa brasileña la plena reparación de los daños" ocasionados como consecuencia de su política de sobornos para obtener concursos y proyectos de financiación pública.

Con ese fin, Moreno mantuvo esta semana una reunión con las autoridades de control del país para coordinar las acciones del Estado contra la brasileña.

"Le exigimos que contribuyan para llegar a la verdad, a recuperar el dinero de los ecuatorianos, que pidan disculpas además, que no lo han hecho todavía", insistió el mandatario en un vídeo de poco de mas de un minuto de duración.

Y señaló que "la corrupción no solo perjudica el desarrollo material del país sino, lo que es peor, afecta el espíritu y la confianza de un pueblo entero".

"Sobornos 2012-2016"

El vídeo fue difundido horas después de que una jueza de la Corte Nacional de Justicia suspendiera el testimonio de un exrepresentante de la Odebrecht en Ecuador, Geraldo Pereira de Souza, tras considerar que no está garantizado que asista a futuras audiencias.

Souza iba a prestar testimonio por videoconferencia desde el Consulado de Ecuador en Sao Paolo, pero la magistrada Daniela Camacho interrumpió el proceso a los 45 minutos de empezar. De Souza es requerido en el llamado caso "Sobornos 2012-2016", que salpica al expresidente Rafael Correa y a toda una serie de altos funcionarios de su gobierno y entonces partido Alianza País. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA