Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lenín Moreno anunció que venderá medios de comunicación incautados

Lenín Moreno es presidente de Ecuador desde el 24 de mayo de 2017.
Lenín Moreno es presidente de Ecuador desde el 24 de mayo de 2017. | Fuente: EFE

El presidente de Ecuador dijo que los medios incautados no pueden seguir en manos del Estado y que la administración de estos en la gestión pasada fue deficientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció este lunes que venderá medios de comunicación que controla el Estado tras ser incautados a raíz de una crisis bancaria de finales de la década de 1990 y cuya administración dejó millonarias pérdidas.

"Una decisión importante que hemos tomado es vender los paquetes accionarios de esos medios, garantizando que los intereses del país, por supuesto, se vean protegidos", dijo el mandatario en su informe semanal de labores.

Según la ONG Fundamedios que defiende la libertad de expresión, una treintena de medios, como un diario, radios y canales de televisión -la mitad incautados por la crisis bancaria- son controlados por el Estado ecuatoriano.

"Estamos atendiendo al clamor ciudadano que se ha manifestado reiteradamente en el sentido de que estos medios no pueden seguir en manos del Estado porque, además, fueron un instrumento de confrontación y ataque a la ciudadanía crítica", añadió.

Moreno dijo que auditorías de la Contraloría General del Estado y análisis de su gobierno revelan que la gestión y administración de los medios incautados fueron "totalmente deficientes" durante la presidencia de su exaliado Rafael Correa (2007-2017).

En octubre pasado, el entonces gerente de la empresa Medios Públicos, Andrés Michelena, indicó que nos "hemos encontrado con una nefasta administración" de los medios estatales, que están quebrados cuando antes eran rentables.

Moreno y Correa actualmente son enemigos políticos en una lucha de poderes que hundió al oficialismo en una crisis. "Salimos de un Estado de propaganda a un Estado de comunicación bidireccional, de diálogo, a un Estado democrático", expresó el mandatario sin precisar qué medios serán vendidos.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA