Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

López Obrador sobre el costo del asilo de Evo Morales: “Es secundario, no es esencial”

López Obrador defiende el asilo político a Evo Morales.
López Obrador defiende el asilo político a Evo Morales. | Fuente: Composición en base a imágenes de AFP.

El presidente de México consideró que cuestionar el costo económico del asilo político del expresidente de Bolivia es una “mezquindad”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo este martes que "no es esencial" conocer el costo económico del asilo político del exmandatario boliviano Evo Morales en México y agregó que preguntar sobre este asunto es una "mezquindad".

"¿Cuánto cuesta darle la protección? Todo eso, con todo respeto, es secundario, no es esencial. Ese tipo de cosas está muy cercano a la mezquindad y eso no es lo que representa a México", dijo el presidente mexicano en rueda de prensa en Palacio Nacional.

Esto sucede luego de que se difundiera un video de Morales saliendo de un restaurante en la Ciudad de México. López Obrador criticó a la oposición por cuestionar la protección del político boliviano y recordó que el Gobierno de México está actuando conforme a la Constitución, que recoge el derecho de asilo, y a las convenciones de La Habana de 1928 y de Caracas de 1954.

"Lo demás tiene que ver con postulados ideológicos pero no vamos a entrar en polémica. Hemos decidido otorgar el asilo que es un derecho que forma parte de la política exterior de México, algo que enaltece a México", expresó el mandatario y recordó que, a lo largo de su historia, México ha dado refugio a judíos, españoles, libaneses y suramericanos perseguidos, así como líderes políticos como León Trotsky.

El jefe de Estado recordó también cuando estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tuvo profesores de Argentina, Chile, Bolivia y Ecuador que habían huido en la década de 1970 por "el establecimiento de dictaduras y golpes de estado".

"Si hay respeto a nuestro país en el mundo es por nuestra actitud generosa y fraterna con otros pueblos", reivindicó.

Evo Morales abandonó Bolivia el pasado 11 de noviembre después de que las Fuerzas Armadas le forzaran a dejar el cargo y recibió asilo en México. Algunos países han reconocido el gobierno interino de Jeanine Áñez, mientras que parte de la comunidad internacional ha instado al diálogo sin pronunciarse sobre la crisis política.

Con información de EFE.

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA