Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Los países de Latinoamérica que hablan el mejor y el peor inglés como lengua extranjera

La desigualdad económica en Latinoamérica provoca que no todos tengan acceso a una educación de calidad.
La desigualdad económica en Latinoamérica provoca que no todos tengan acceso a una educación de calidad. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: KatarzynaBialasiewicz

Solo un país de la región tiene un nivel de inglés considerado como 'Muy Alto', según la consultora Education First (EF).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Argentina es el único país de Latinoamérica que habla el inglés como lengua extranjera a nivel Muy Alto, según el Índice del Dominio del Inglés 2018 de la consultora Education First (EF).

Otros tres países latinoamericanos han destacado con un nivel Alto como Costa Rica, República Dominicana y Uruguay. Perú está en el grupo de nivel Moderado en el puesto 10 de la región.

Según el índice, Venezuela es el país donde se habla el peor inglés de la región. Cuba y Paraguay no fueron considerados en el estudio.

No hay progreso

Según EF, Latinoamérica fue la única región en el mundo que experimentó una reducción en el promedio de las habilidades de inglés respecto al 2017.

“Este hallazgo refleja la adición de Bolivia, Honduras y Nicaragua al índice, ya que todos estos tuvieron puntajes por debajo del promedio regional. Sin embargo, los motivadores principales de la reducción fueron México y Brasil, los dos países más poblados en la región, que registraron un descenso en el dominio del inglés”, explica la consultora en su reporte.

Fueron México (-1.81), República Dominicana (-1.34) y Perú (-1.18), Colombia (-1.07) y Brasil (-0.90) los países que más puntaje perdieron este año.

Los cambios respecto a 2017.

Los cambios respecto a 2017.Fuente: Education First

Panorama global

Los países nórdicos aún ocupan las primeras posiciones. Suecia es el país con mejor nivel de inglés con un puntaje de (70.72). Le siguen Países Bajos (70.31), Singapur (68.63), Noruega (68.38) y Dinamarca (67.34).

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA