Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Nicolás Maduro sacó de circulación el billete más valioso de Venezuela

Nicolás Maduro tomó este domingo la decisión de emergencia.
Nicolás Maduro tomó este domingo la decisión de emergencia. | Fuente: EFE

El presidente venezolano dijo que tomó la medida para terminar con las mafias que retienen millones de billetes de 100 bolívares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó un decreto de emergencia económica que ordena la salida de circulación del billete de mayor valor del país en un plazo de 72 horas para acabar con supuestas "mafias" que almacenan millones de esos billetes en Colombia. "En uso de mis facultades constitucionales y a través de este decreto de emergencia económica he decidido sacar de circulación los billetes de 100 bolívares en las próximas 72 horas", informó el mandatario.

El presidente dijo que ordenó la medida después de que las autoridades venezolanas concluyeran una investigación que descubrió miles de millones de bolívares en billetes de 100 "en poder de mafias internacionales dirigidas desde Colombia". "Te quedas con tu estafa en el exterior, compadre. ¡Hay que golpear las mafias!", lanzó Nicolás Maduro, que pidió "la máxima pena" a todos los responsables de ese ilícito "tengan el apellido que tengan y tengan el billete que tengan".

Impacto de la medida. En medio de una grave crisis económica y con altos índices de inflación, la medida se da antes de que empiecen a circular en el país nuevos billetes y monedas con un valor que multiplica hasta en 200 el billete de mayor denominación actual. El gobierno espera que eso ocurra paulatinamente a partir del jueves con nuevas monedas de 50 y 100 y billetes de 500 bolívares, para que más adelante sigan llegando al país los de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000.

Actualmente existen en Venezuela billetes de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares. El billete de 100 apenas permite comprar un caramelo, mientras se requieren 50 billetes de esa denominación para pagar una hamburguesa. Eso hizo que en las últimas semanas la escasez de efectivo golpeara a los venezolanos, pues hacen falta cada vez mayor cantidad de billetes para pagar bienes, muchos en grave desabastecimiento.

José Guerra, exdirectivo del Banco Central de Venezuela (BCV) y ahora diputado opositor, dijo en Twitter que "para deshacerse de los billetes de 100 en tan corto plazo, el BCV debe tener un monto equivalente en billetes de mayor denominación".

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA