Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Más de 26 000 venezolanos regresaron a su país con el "Plan Vuelta a la Patria"

Un total de 99 venezolanos retornan a su país.
Un total de 99 venezolanos retornan a su país. | Fuente: Cancillería de Venezuela

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela asegura que más de 5,9 millones de personas refugiadas y migrantes han salido del país sudamericano, de los que el 82 % vive en países de América Latina y el Caribe.

El régimen de Venezuela aseguró que desde 2018 han regresado al país caribeño 26.947 venezolanos de 19 países con el denominado "Plan Vuelta a la Patria" tras el retorno de 99 ciudadanos desde Ecuador este fin de semana.

"La emoción de volver a casa. Venezuela recibe a 99 connacionales provenientes de Ecuador en un vuelo de Vuelta a la Patria. Son ya 154 vuelos que suman cerca de 27.000 repatriados", indicó la Cancillería de Venezuela en su cuenta de Twitter.

Igualmente, el organismo detalló en una nota de prensa, que el plan, creado en 2018, ha realizado 154 vuelos y un traslado marítimo desde 19 países.

"El balance a la fecha da cuenta de 26.947 repatriados desde 19 países, convirtiéndolo en la estrategia de su tipo de mayor alcance en el mundo, implementada por un Gobierno", señaló.

La Cancillería indicó que desde Ecuador han vuelto 5.273 venezolanos, ocupando el tercer lugar con el mayor número de retornados, después de Brasil y Perú con 7.285 y 6.590, respectivamente.

Según datos oficiales, en Ecuador residen alrededor de 450.000 migrantes venezolanos, una parte de los cuales se acogió a programas de regularización entre 2019 y 2020, aunque la mayoría sigue sin disponer de la documentación requerida por las autoridades, lo cual dificulta su inclusión en la sociedad.

REFUGIADOS Y MIGRANTES

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prometió el pasado 7 de octubre reforzar el plan para que puedan volver "todos los venezolanos y venezolanas que quieran regresar de Chile, Perú, Ecuador, Colombia".

A principios de octubre, otros 200 venezolanos retornaron desde Chile con el mismo programa, tras las agresiones a migrantes que se produjeron a finales de septiembre en la ciudad de Iquique, en el norte chileno, en una multitudinaria concentración que terminó en incidentes violentos.

Pero otros decidieron permanecer en ese país, pese a la oferta de Maduro, que fue transmitida, personalmente, por el embajador de Venezuela en el país andino, Arévalo Méndez, cuya propuesta fue rechazada al considerar que no se dan las condiciones políticas y económicas para volver a su nación de origen.

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) asegura que más de 5,9 millones de personas refugiadas y migrantes han salido del país, de los que el 82 % vive en países de América Latina y el Caribe.

(Con información de EFE)

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) advirtió que el 90% de las personas que llegan a UCI por coronavirus no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra la COVID-19. El Dr. Elmer Huerta nos brinda más detalles y explica por qué es tan importante ser vacunados.


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA