Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Morales anuncia crédito chino de US$ 7.000 millones para obras y energía

Evo Morales, presidente boliviano.
Evo Morales, presidente boliviano. | Fuente: EFE

El mandatario de Bolivia señaló que el crédito será utilizado para proyectos de infraestructura, energía eléctrica, entre otros.

China concederá a Bolivia un crédito de 7.000 millones de dólares con los que se financiarán proyectos de infraestructura y energía eléctrica, entre otros, informó el presidente boliviano, Evo Morales.

El mandatario hizo el anuncio durante la inauguración de una sede sindical en Santa Cruz (este), tras recibir la noticia mediante una llamada del vicepresidente, Álvaro García Linera, que ha estado tres días de visita oficial en el país asiático con el fin de estrechar la relación bilateral y reactivar las inversiones.

García Linera "nos informa desde China que está garantizado un crédito de 7.000 millones de dólares (de) China para Bolivia para caminos, energía eléctrica y también ferrocarril", anunció Morales.

Una vez ejecutados los proyectos de ese crédito, China se comprometió a estudiar un segundo crédito por valor de hasta 10.000 millones de dólares, indicó.

"Ahora de Bolivia, con su estabilidad económica, nadie desconfía", remarcó.

Entre los proyectos que serán financiados con el crédito del país asiático, Morales citó la carretera entre Santa Rosa de la Roca (en el departamento de Santa Cruz) y Remanso (en la región amazónica de Beni), que tendrá 500 kilómetros de longitud.

También se refirió a la construcción de una línea férrea entre Motacusico y Puerto Busch, asimismo en Santa Cruz y a cuya licitación concurrieron cuatro empresas chinas.

La visita del vicepresidente boliviano a China concluyó hoy tras tres días en los que, entre otras actividades, García Linera se reunió con su homólogo chino, Li Yuanchao, y el vice primer ministro Zhang Gaoli, con quienes trató el estado de las relaciones bilaterales.

Este año se cumplen 30 años del establecimiento de relaciones entre ambos países.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Publican las primeras imágenes del increíble radiotelescopio que se construye en las montañas de #China

Posted by RPP Noticias on Viernes, 16 de octubre de 2015

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA