Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Muere el exdictador panameño Manuel Antonio Noriega a los 83 años

Manuel Antonio Noriega ocupó el cargo de Jefe Máximo del Estado Panameño entre 1983 y 1989.
Manuel Antonio Noriega ocupó el cargo de Jefe Máximo del Estado Panameño entre 1983 y 1989. | Fuente: Foto: AFP

Falleció a los 83 años en el hospital Santo Tomás de Ciudad de Panamá.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exdictador panameño Manuel Antonio Noriega murió anoche a los 83 años en el hospital Santo Tomás de Ciudad de Panamá.

El exmilitar había sido operado el pasado 7 de marzo de un tumor benigno en dicho establecimiento de salud, pero después de la cirugía tuvo una hemorragia severa, por lo que volvió a ser intervenido.

Complicaciones en la salud. Noriega había salido temporalmente el 28 de enero de la prisión El Renacer, a orillas del Canal de Panamá, donde cumplía condenas por desapariciones y asesinatos, para operarse.

Según la agencia AFP, su médico personal, Eduardo Reyes, informó que el tumor había "tenido un crecimiento no esperado", lo que aceleró la necesidad de una cirugía para evitar daños al sistema cerebral pese alto riesgo.

Sentenciado. Su gobierno de facto terminó cuando tropas estadounidenses invadieron Panamá en diciembre de 1989 y el exgeneral pasó los siguientes 17 años de su vida en una cárcel federal de Miami, condenado por tráfico de drogas, lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado. Un año después las autoridades galas accedieron enviarlo de regreso a Panamá.

En su país cumplía tres condenas por asesinatos y desapariciones durante su régimen, condena que cumplía cuando le diagnosticaron un tumor cerebral benigno. La justicia panameña le otorgó un arresto domiciliario temporal para que cumpliera el pre y el postoperatorio fuera la prisión.

Manuel Antonio Noriega gobernó de facto desde 1983 hasta que fue derrocado por una invasión estadounidense en 1989.
Manuel Antonio Noriega gobernó de facto desde 1983 hasta que fue derrocado por una invasión estadounidense en 1989. | Fuente: Foto: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA