Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Murió Theotonio dos Santos, uno de los creadores de la teoría de la dependencia

Theotonio dos Santos estudió sociología en la Universidad Federal de Minas Gerais.
Theotonio dos Santos estudió sociología en la Universidad Federal de Minas Gerais. | Fuente: Foto: Captura Clacso TV

El sociólogo brasileño tenía 81 años y era uno de los grandes pensadores latinoamericanos contemporáneos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sociólogo brasileño Theotonio dos Santos murió este martes a los 81 años, informó el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso).

"Fue uno de nuestros mayores economistas; interpretó la obra de Marx al calor de los procesos regionales y gestó, junto a otros pensadores, la teoría de la dependencia", señaló en su cuenta de Facebook.

El científico social era un referente del pensamiento latinoamericano y planteaba que el subdesarrollo de la región era consecuencia y una forma particular del desarrollo del capitalismo mundial.

Entre sus obras destacan Teoría de la dependencia: balance y perspectivas, Del terror a la esperanza: auge y decadencia del neoliberalismo y Dependencia y cambio social.

Theotonio dos Santos fue profesor de la Universidad de la Universidad Federal Fluminense (UFF) y coordinador de la Cátedra y Red de la UNESCO sobre Economía Global y Desarrollo Sustentable (REGGEN).

"Siempre generoso, dispuesto y abierto a compartir ideas, teorías, investigaciones, interpretaciones novedosas sobre la coyuntura y propuestas para superar los problemas del presente, Theotonio nos enseñó a tender puentes entre la teoría y las luchas sociales", agregó Clacso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA