Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MVLL: "América Latina sabe que no hay alternativa a la democracia liberal si quiere salir del subdesarrollo"

Mario Vargas Llosa es considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos.
Mario Vargas Llosa es considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. | Fuente: Foto: EFE

El escritor peruano advirtió de que el populismo es como una "enfermedad escurridiza" que socava las democracias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor Mario Vargas Llosa (MVLL) advirtió de que el populismo es como una "enfermedad escurridiza" que socava las democracias tras recordar las victorias del presidente estadounidense, Donald Trump, o del Brexit en Gran Bretaña.

El premio Nobel de Literatura, que presentó en Santiago de Chile el libro "El estallido del populismo", que coordina su hijo Alvaro Vargas Llosa, señaló que de este flagelo no se libra ni la izquierda ni la derecha ni el centro.

Mario Vargas Llosa y el profesor Rubén Gallo, durante la presentación en Casa América de
Mario Vargas Llosa y el profesor Rubén Gallo, durante la presentación en Casa América de "Conversación en Princeton", una obra en la que recogen sus conversaciones en un curso sobre literatura y política que impartieron en 2015 en la mencionada universidad. | Fuente: Foto: EFE

El "populismo" en la región. "El caso de Venezuela debería ser ejemplar para educarnos a los latinoamericanos para no incurrir en la fantasía de que un hombre fuerte, con ideas marxistas adaptadas al siglo XXI podría resolver los problemas del subdesarrollo y traer la verdadera justicia y la verdadera libertad a un país", dijo, que cita la agencia AFP.

El autor de La guerra del fin del mundo habló también de los supuestos riesgos que acechan a México, la segunda economía de la región. "Su programa (en referencia a Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia) contiene todos los errores que han contribuido a la catástrofe (en otras partes)".

Defiende la democracia liberal. Vargas Llosa aseguró que el subdesarrollo solo se supera con democracia liberal. "América Latina sabe por experiencia que no hay alternativa a la democracia liberal si quiere salir del subdesarrollo. Es el único sistema que permite progresar económicamente a un país", indicó el escritor, que estuvo acompañado por el candidato de derecha a la Presidencia de Chile, el exmandatario Sebastián Piñera (2010-2014).

El expresidente de Chile Sebastián Piñera, principal favorito en la elección presidencial de noviembre por Chile Vamos, recibe el
El expresidente de Chile Sebastián Piñera, principal favorito en la elección presidencial de noviembre por Chile Vamos, recibe el "Premio Defensa de la Democracia y Libertad" por parte del Premio Nobel de Literatura y presidente de la Fundación Internacional para la Libertad, Mario Vargas Llosa. | Fuente: Foto: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA