Buscar

Nacen a diario 100 ecuatorianos en zonas azotadas por terremoto

El temblor del 16 de abril dejó más de 650 muertos, sistemas de agua potable destruidos y daños en 33 centros de salud.
El temblor del 16 de abril dejó más de 650 muertos, sistemas de agua potable destruidos y daños en 33 centros de salud. | Fuente: AFP

ONU insta a la comunidad internacional a mantener la ayuda en la zona afectada por el sismo de 7,8 grados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un promedio de 100 bebés nacen a diario en las provincias ecuatorianas de Esmeraldas y Manabí, las más afectadas por el terremoto de hace un mes, alertó hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Sismo. Según una nota de prensa circulada aquí, el devastador impacto del sismo de 7,8 grados de magnitud en la Escala de Richter representa un gran desafío en el país sudamericano, donde el temblor del 16 de abril dejó más de 650 muertos, sistemas de agua potable destruidos y daños en 33 centros de salud.

Declaración. "En una región con estadísticas que muestran a uno de cada cinco niños sufriendo diarrea y malnutrición, urge una atención especial a los recién nacidos", precisó el coordinador de Unicef en Ecuador, Grant Leaity.

Reconocimiento. Más temprano, el secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Stephen O´ Brien, reconoció el trabajo de las autoridades ecuatorianas a un mes del sismo, e instó a la comunidad internacional a mantener la ayuda.

Financiamiento. O´Brien lamentó la falta de financiamiento para la ayuda solicitada el 22 de abril, cubierta en apenas un 15 por ciento.

Hasta el momento se han reportado más de 600 fallecidos y la cifra sigue en aumento a un mes del terremoto en Ecuador
Hasta el momento se han reportado más de 600 fallecidos y la cifra sigue en aumento a un mes del terremoto en Ecuador | Fuente: EFE
El terremotoen Ecuador fue de 7.8 grados.
El terremotoen Ecuador fue de 7.8 grados. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA